El monzón mexicano está generando condiciones meteorológicas severas en diversas regiones del país. Este fenómeno provocará lluvias intensas y tormentas eléctricas, con ráfagas de viento y posible caída de granizo, especialmente en el noroeste de México.
LLUVIAS FUERTES Y MUY FUERTES:
Regiones Afectadas: Noroeste de México, incluyendo estados como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. También se esperan lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Precipitaciones Esperadas: Lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) y lluvias intensas que podrían causar deslaves, aumento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas. La población debe estar alerta y seguir las indicaciones de protección civil.
CHUBASCOS Y LLUVIAS AISLADAS:
Regiones afectadas: Península de Baja California, noreste del país, y península de Yucatán.
Precipitaciones esperadas: Chubascos dispersos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Zacatecas, Aguascalientes, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Tabasco.
CANALES DE BAJA PRESIÓN
Áreas Afectadas: Norte, noreste, occidente, centro, oriente y sureste de México, combinados con la entrada de humedad del Pacífico y el Golfo de México.
ONDA TROPICAL NO. 16:
Situación Actual: Se encuentra en el Pacífico mexicano y podría interactuar con una zona de baja presión al suroeste de Colima y Jalisco. Aunque hay probabilidad de desarrollo ciclónico, no se espera que afecte directamente a México en su evolución actual.
TEMPERATURAS EXTREMAS:
Regiones afectadas: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Campeche.
Previsión: Temperaturas superiores a los 40°C, con riesgos para la salud debido al calor extremo y alta humedad. Se recomienda evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado y seguir las recomendaciones de las autoridades locales.
RECOMENDACIONES:
Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Tomar precauciones ante las lluvias intensas y tormentas eléctricas, especialmente en carreteras y zonas propensas a inundaciones.
Protegerse del calor extremo mediante hidratación adecuada y evitando actividades al aire libre durante las horas de mayor insolación.
La población debe estar atenta a los avisos de protección civil y tomar las precauciones necesarias para minimizar riesgos y asegurar su seguridad en estas condiciones meteorológicas severas.