La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) discutirá en los próximos días el proyecto de resolución elaborado por el magistrado Felipe Fuentes Barrera. El proyecto, que ya fue publicado este fin de semana, plantea que no es constitucionalmente viable suspender el proceso de selección de jueces, magistrados y ministros que recae en el Senado de la República y el Instituto Nacional Electoral (INE).
El magistrado Fuentes Barrera señala que, de acuerdo con la Constitución General de la República, las autoridades competentes, como el Senado y el INE, deben continuar con las etapas del proceso electoral extraordinario para la renovación del Poder Judicial de la Federación en el periodo 2024-2025. Este proceso, subraya el proyecto, es un mandato constitucional que no puede ser paralizado ni modificado sin contravenir la supremacía de la ley.
En su resolución, Fuentes Barrera destaca que las etapas del proceso electoral deben adquirirse con “definitividad y firmeza”, con el objetivo de garantizar la correcta instalación de los órganos judiciales y evitar cualquier parálisis en el funcionamiento del Poder Judicial.
En este sentido, resalta que ninguna autoridad, ya sea el Senado, el INE o cualquier otra instancia involucrada, tiene la facultad de suspender de manera provisional o cautelar el desarrollo del proceso electoral, especialmente cuando este está previsto para culminar con las elecciones del 1 de junio de 2025.
El proyecto advierte que cualquier intento de modificar, diferir o alterar el procedimiento electoral bajo el pretexto de una medida suspensiva sería contrario al principio de supremacía constitucional.
Según Fuentes Barrera, tal acción iría en contra del mandato explícito de la Constitución, el cual establece de manera clara la necesidad de llevar a cabo la elección de los órganos de impartición de justicia.
Este proyecto podría ser aprobado por la Sala Superior en breve, lo que dará paso a la continuación del proceso electoral conforme a lo estipulado por la Constitución.