Del gobierno de Oaxaca tendrá sólo “una llamada telefónica” que se realizará más tarde. Con ello se muestra “el respaldo a la familia del cadete oaxaqueño”, Adal Jair Maldonado Marcos, originario de San Mateo del Mar, quien perdió la vida en el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc, en Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con información de medios istemeños, en el Cuautémoc viajaban al menos otros dos catedetes oaxaqueños, uno oriundo de Asunción Ixtaltepec y otro de Juchitán de Zaragoza, que salieron ilesos del percance
De acuerdo con información de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) el grupo de 172 cadetes y personal naval de la que formaba parte de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, arribó durante la madrugada de este lunes al puerto de Veracruz.
El retorno del contingente ocurre tras el accidente registrado el pasado 17 de mayo en Nueva York, cuando la embarcación impactó contra la estructura del puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe. El siniestro dejó un saldo de dos marinos fallecidos y al menos 22 lesionados.
El oaxaqueño Adal Jair Maldonado, nativo de San Mateo del Mar, cumplió su sueño de integrarse a la Marina y viajar por el mundo a bordo del buque escuela, clave para su preparación académica y profesional. El oaxaqueño es egresado de la Escuela Secundaria Federal Industrial de Salina Cruz.
INICIO DEL VIAJE FATAL
Los dos cadetes fallecido: América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, partieron de Acapulco el pasado 6 de abril, con el grupo de cadetes, de acuerdo a un comunicado de Semar “para iniciar el Crucero de Instrucción. En esta travesía 277 elementos (64 mujeres y 213 hombres) visitarán 22 puertos en 15 naciones.
La ceremonia de zarpe del “Embajador y Caballero de los Mares”, se llevó a cabo en el muelle de la Octava Región Naval. Durante el crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025” nombrado así en honor al cumplimiento de los 200 años de este hecho histórico el próximo 23 de noviembre, el Velero “Cuauhtémoc” tiene programado visitar los siguientes puertos: Kingston, Jamaica; La Habana, Cuba; Cozumel, México; Nueva York, Estados Unidos de América; Reikiavik, Islandia; Bordeaux, Saint Malo y Dunkerque, Francia; Aberdeen, Escocia; Kristiansand, Noruega; Esbjerg, Dinamarca; Bremenhaven, Alemania; Ámsterdam y Rotterdam, Holanda; Amberes, Bélgica; Londres, Reino Unido; Avilés, España; Bridgetown, Barbados; Cozumel, Progreso y Veracruz, México, en un total de 254 días, 170 navegando y 84 en puerto.
El viaje fue interrumpido por la desgracia
EL CADETE OAXAQUEÑO
Adal Jair Maldonado Marcos es hijo de un marino; su madre, de acuerdo con información, es originaria de la comunidad de Santa Rosa de Lima, en San Blas Atempa
Tripulación repatriada
De acuerdo con el comunicado de la Semar, el grupo que regresó a territorio nacional está integrado por 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica Escuela Naval Militar, además de un capitán, un oficial y tres clases, todos pertenecientes a la dotación del buque escuela.
Por la mañana, en la Mesa de Seguridad encabezada por Salomón Jara, se guardó un minuto de silencio como muestra de respeto y homenaje en memoria de las dos personas que perdieron la vida en este accidente, aunque solo se ofreció “acompañamiento”.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció el apoyo que recibió por parte del alcalde de Nueva York, Eric Adams, desde el primer momento en el accidente ocurrido con el buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn.
LUTO EN REDES SOCIALES
En redes sociales se han desgranado condolencias y mensajes como este”América, originaria de Xalapa, Veracruz, tenía 20 años cumpliría los 21 el 11 de junio, y murió desarrollando su pasión, según testimonios de sus seres queridos, era una gran nadadora en la que obtuvo varias medallas.
Adal Jair Maldonado Marcos, conocido por sus amigos como “Marcos” o “Tyson”, tenía su domicilio en la Primera Sección de San Mateo del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y residía en Puebla, un joven apasionado y con gran vocación. Su sueño era navegar en el Buque Cuauhtémoc y formarse como un gran marino, los últimos nueve meses pasó su vida en un barco”.