La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro forma parte de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, y está dirigida a apoyar a los estudiantes de educación superior que provienen de escuelas prioritarias. En este mes de abril, los beneficiarios recibirán el pago bimestral correspondiente a marzo-abril. Además, se están entregando las tarjetas del Banco del Bienestar para aquellos beneficiarios de la beca.
DETALLES DEL PAGO DE LA BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO: MARZO-ABRIL 2025
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro tiene como objetivo principal asegurar que los estudiantes de educación superior de zonas marginadas continúen y concluyan sus estudios. Este apoyo económico consiste en un pago bimestral de 5,800 pesos que se abona durante los 10 meses del ciclo escolar. El monto puede ser recibido por hasta 45 meses, siempre y cuando el beneficiario cumpla con los requisitos establecidos en las Reglas de Operación.
Actualmente, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez está llevando a cabo los pagos correspondientes al bimestre marzo-abril, con un cronograma de depósitos para asegurar que cada beneficiario reciba su apoyo de acuerdo con la inicial de su apellido.
¿QUIÉNES RECIBIRÁN EL PAGO ENTRE EL 21 Y EL 28 DE ABRIL?
El pago del bimestre marzo-abril de la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se realiza en un cronograma establecido por la SEP, que abarca del 21 al 28 de abril. A continuación, te detallamos las fechas y las letras de los apellidos de los beneficiarios que cobrarán en estos días:
- Lunes 21 de abril: Apellidos que comienzan con P y Q
- Martes 22 de abril: Apellidos que comienzan con R
- Miércoles 23 de abril: Apellidos que comienzan con R
- Jueves 24 de abril: Apellidos que comienzan con S
- Viernes 25 de abril: Apellidos que comienzan con T, U, V
- Lunes 28 de abril: Apellidos que comienzan con W, X, Y, Z
Es importante que los estudiantes verifiquen sus fechas de pago para evitar inconvenientes y asegurarse de que su beca sea depositada sin problemas.
¿QUIÉNES PUEDEN ACCEDER A LA BECA JÓVENES ESCRIBIENDO EL FUTURO?
Esta beca está dirigida a estudiantes que provienen de escuelas prioritarias de primaria o secundaria y que actualmente están inscritos en alguna de las universidades que reciben apoyo por parte del Gobierno de México. Las instituciones elegibles incluyen:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del Estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Escuelas de Educación Superior ubicadas en localidades prioritarias
Para consultar la lista completa de universidades prioritarias, los interesados pueden acceder al portal oficial de la SEP y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
IMPORTANCIA DEL PROGRAMA EN LA ADMINISTRACIÓN DE CLAUDIA SHEINBAUM
La administración de Claudia Sheinbaum ha demostrado un firme compromiso con la educación y el bienestar de los estudiantes mexicanos, especialmente aquellos que provienen de comunidades marginadas. A través de becas como Jóvenes Escribiendo el Futuro, Benito Juárez y Rita Cetina, el gobierno asegura que más jóvenes tengan acceso a la educación superior y puedan concluir sus estudios sin obstáculos económicos.
La Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro sigue siendo una herramienta clave para garantizar que los estudiantes con mayores necesidades económicas puedan continuar sus estudios universitarios y así contribuir al desarrollo del país.