Hace unas semanas el gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, dio detalles sobre la Beca Universal para Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” que se suma a los programas del bienestar con la premisa de entregar mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de educación básica, preescolar, primaria y secundaria.
Esta beca es un incentivo para que los jóvenes pueden permanecer en la escuela y se puedan desarrollar académicamente sin preocupaciones.
Dentro de las novedades en el programa resalta que si la familia llega a tener más de un estudiante se les entregará 700 pesos extras.
La meta del gobierno federal apunta que este apoyo se comenzará a darse gradualmente, iniciando con alumnos de secundaria en enero del 2025, para después abarcar los niveles restantes.
Con el objetivo de difundir la información, trabajadores de la Secretaría de Educación Pública, (SEP), van a visitar las 35 mil escuelas públicas del 14 de octubre de 2024 al 17 de enero de 2025 para dar información referente al mismo trámite.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN DEBO LLEVAR?
Una vez que conoces la esencia de este importante programa para estudiantes de educación básica, es momento de que vayas preparando tus documentación, y aquí te presentamos los requisitos que marca la página oficial:
Estudiantes
Acta de nacimiento legible
CURP (impresión reciente)
Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción boleta de calificaciones)
Padres o tutores
Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de Inapam, carta de identidad)
CURP (impresión reciente)
Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses)
Acta de nacimiento legible