Con la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, todo individuo que cumplan ciertas condiciones, podrá recibir un apoyo económico de 3 mil 100 pesos.
Este apoyo gubernamental puede ser solicitado por cualquier persona de entre 18 y 59 años de edad que padezca alguna enfermedad que les impida llevar una vida totalmente independiente.
De acuerdo con el informe de Programas para el Bienestar, la razón de ser de esta pensión son las condiciones que limitan la interacción de las personas que viven con alguna discapacidad.
QUÉ DISCAPACIDADES SON CONSIDERADAS
Las personas que padezcan las siguientes condiciones pueden solicitar su recurso:
Discapacidad visual.
Discapacidad intelectual.
Discapacidad psicosocial.
Discapacidad motriz/ física.
Discapacidad auditiva.
CUÁLES SON LOS REQUISITOS
Para realizar el trámite, debes tener preparados los siguientes documentos:
-Acta de nacimiento
Identificación oficial vigente (puede ser credencial INE, pasaporte o credencial INAPAM)
-Certificado médico oficial o documento que acredite la discapacidad permanente
-Comprobante de domicilio no mayor a seis meses
-CURP actualizado
-Un número de celular para recibir notificaciones
SISTEMA DE REGISTRO
Lo primero que tienes que hacer si cumples con los requisitos, es ingresar al portal Secretaría del Bienestar y ubica tu módulo de registro.
A continuación, tienes que seleccionar la entidad en la que vives
Elegir el municipio donde vives
Activa la casilla “no soy robot”
Presiona el botón “buscar”
Al concluir el registro de tus datos, recibirás una notificación del Módulo del Bienestar al que deberás acudir con los documentos, en donde el personal capacitado brindará más información sobre los pasos a seguir para completar el proceso.
De ser aceptado, el último paso es recoger la Tarjeta del Bienestar.
El gobierno enfatizó que tienen prioridad las personas menores de 18 años, las personas indígenas y las personas afromexicanas hasta la edad de 64 años; así como las personas que se encuentren en condición de pobreza.