Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, presentó el calendario de pagos durante la ‘mañanera del pueblo’ encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Este programa, establecido como un derecho constitucional durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha visto un cambio significativo en su normativa, incluyendo una iniciativa para reducir la edad de elegibilidad de 68 a 65 años.
CALENDARIO DE PAGOS PARA NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Para el bimestre noviembre-diciembre, el calendario de pagos es el siguiente:
Lunes 4 de noviembre: Apellidos que inicien con la letra A.
Martes 5 de noviembre: Letra B.
Miércoles 6 y jueves 7 de noviembre: Letra C.
Viernes 8 de noviembre: Letras D, E y F.
Lunes 11 y martes 12 de noviembre: Letra G.
Miércoles 13 de noviembre: Letras H, I, J y K.
Jueves 14 de noviembre: Letra L.
Viernes 15 y martes 19 de noviembre: Letra M.
Miércoles 20 de noviembre: Letras N, Ñ y O.
Jueves 21 de noviembre: Letras P y Q.
Viernes 22 y lunes 25 de noviembre: Letra R.
Martes 26 de noviembre: Letra S.
Miércoles 27 de noviembre: Letras T, U y V.
Jueves 28 de noviembre: Letras W, X, Y, Z.
Es importante mencionar que no habrá depósitos el lunes 17 de noviembre, debido al festivo por el aniversario de la Revolución Mexicana.
PERSPECTIVAS PARA 2025
La reforma constitucional aprobada durante el sexenio de López Obrador establece que la Pensión del Bienestar debe aumentar anualmente. Esto significa que el monto asignado no podrá ser disminuido en términos reales en comparación con el ejercicio fiscal anterior. El año pasado, se anunció un aumento del 25%, elevando el apoyo de 4,800 a 6,000 pesos bimestrales.
Se espera que, en las próximas semanas, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncie un nuevo incremento que se aplicará en 2025. Para este bimestre, se estima que la Pensión del Bienestar beneficiará a 12.2 millones de personas mayores, con una inversión total de 70 mil 787 millones de pesos.
Finalmente, cabe recordar que, la tarjeta utilizada para recibir el apoyo puede ser empleada en tiendas de autoservicio. Además, se prevé que en 2025 se implementen las Tiendas del Bienestar, un nuevo proyecto del gobierno que facilitará el acceso a productos y servicios para los beneficiarios.