En un acontecimiento histórico para la industria aeroespacial mexicana, la empresa Oaxaca Aerospace presentó oficialmente el Pegasus PE-210 A, el primer avión diseñado y fabricado en México, durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX), celebrada este miércoles 23 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, a un costado del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Este hito tecnológico no solo es motivo de orgullo nacional, sino también un ejemplo del potencial mexicano para competir a nivel global con innovación, eficiencia y calidad.
UN SUEÑO QUE DESPEGA: TECNOLOGÍA MEXICANA CON VISIÓN GLOBAL
Concebido y desarrollado durante más de una década por un pequeño equipo de apenas 25 personas, el Pegasus PE-210 A es una muestra palpable de que en México se puede hacer ingeniería de clase mundial. Desde una planta en Oaxaca, la firma apostó por un diseño ágil, moderno y multifuncional.
Este biplaza con cabina en tándem alcanza velocidades de hasta 500 km/h (210 nudos) y ofrece una autonomía de vuelo de cinco horas. Lo que lo hace ideal para misiones de entrenamiento, vigilancia, rescate e incluso aviación recreativa.
MÁS POTENCIA, MENOR COSTO
El Pegasus PE-210 A está equipado con un motor de 400 caballos de fuerza, cabina eyectable y una turbina de respaldo, elementos que lo colocan a la par de aeronaves similares en el mercado internacional, pero con una ventaja clave: su precio estimado es de 3 millones de dólares, apenas el 30% del costo de una aeronave texana comparable.
Según Oaxaca Aerospace, el objetivo es producir hasta 52 unidades al año. Comenzando con una serie limitada de cinco a seis aviones, dependiendo de la demanda.
UN ESFUERZO CONJUNTO: ACADEMIA E INDUSTRIA
El desarrollo del Pegasus PE-210 A no sería posible sin la colaboración estratégica entre instituciones académicas y la iniciativa privada. El proyecto contó con el apoyo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el NIAR de Estados Unidos, consolidando un puente de innovación entre México y el mundo.
ORGULLO NACIONAL: HECHO EN OAXACA, HECHO EN MÉXICO
Este avión no solo representa una hazaña tecnológica, sino también una declaración de principios: México tiene el talento, la capacidad y la visión para liderar en industrias de alto nivel tecnológico. Que un producto de esta magnitud haya sido creado en Oaxaca. Con capital humano local y proyección internacional, subraya la importancia de descentralizar la innovación y apostar por el desarrollo en todos los rincones del país.
El Pegasus PE-210 A no es solo un avión; es el símbolo de una industria que despega, de un país que apuesta por el futuro. Con una generación de ingenieros y soñadores que no temen volar alto.