El Gobierno de México ha anunciado un apoyo mensual de seis mil pesos a tres mil familias con niños y niñas que padecen cáncer. Y que no están atendidos por los servicios de seguridad social del país. Esta ayuda fue confirmada por Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. El anunico se realizó durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El apoyo será entregado a través de la Secretaría de Bienestar y se destinará exclusivamente a familias cuyo hijo o hija esté recibiendo tratamiento en una institución pública. Este subsidio tiene como objetivo aliviar la carga económica que enfrentan los tutores al costear el tratamiento médico de sus hijos fuera de los servicios de seguridad social.
¿CÓMO FUNCIONARÁ EL APOYO?
El apoyo será entregado de manera directa a las familias a través de una tarjeta del Banco del Bienestar, que les permitirá recibir el subsidio mensualmente. Según explicó el subsecretario Clark García Dobarganes, el 50% de estos recursos están homologados a la pensión para el bienestar de las personas con discapacidad. Y el costo anual estimado es de 57 millones de pesos.
La otra mitad del costo será cubierto gracias a iniciativas del sector privado. El cual se han sumado al esfuerzo del gobierno para apoyar a las familias en esta situación vulnerable.
¿CUÁNDO COMENZARÁ EL REGISTRO PARA LAS FAMILIAS?
El registro para las familias que tienen a niños o niñas en tratamiento oncológico comenzará a partir de abril de 2025. La Secretaría de Bienestar iniciará el empadronamiento de los tutores de los menores. Luego, comenzará la emisión de las tarjetas del Banco del Bienestar para que puedan acceder al apoyo económico.
ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS PARA LOS TRATAMIENTOS
Además del apoyo económico, el subsecretario Clark García también informó sobre el abastecimiento de medicamentos para los tratamientos de cáncer. A partir del 15 de marzo, comenzarán a llegar los insumos de salud a los almacenes y hospitales del país. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibirá 117 millones de piezas, el IMSS-Bienestar recibirá 97 millones de piezas, y el ISSSTE 38 millones de piezas. Además, los Institutos Nacionales de Salud recibirán 7.3 millones de piezas, PEMEX recibirá 624 mil piezas, y la Secretaría de Marina recibirá 1.6 millones de insumos de salud.
Este esfuerzo conjunto busca garantizar que los niños y niñas con cáncer. Así como los pacientes en general, cuenten con los medicamentos necesarios para continuar con su tratamiento sin interrupciones.
UN PASO IMPORTANTE EN EL APOYO A LAS FAMILIAS
Finalmente, este subsidio mensual y la mejora en el abastecimiento de medicamentos son parte del compromiso del gobierno mexicano para brindar atención a quienes más lo necesitan. Especialmente en el contexto de una enfermedad tan compleja como el cáncer. La colaboración con el sector privado y las iniciativas del gobierno son un paso importante para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.