Este 20 de abril, miles de personas se dieron cita en calles de la capital para celebrar, protestar y visibilizar sus demandas en el marco del Día Internacional de la Marihuana. Con pancartas, música, productos cannábicos y consignas en favor de la legalización, se desarrolló el Festival 4:20 Nacional 2025, una jornada que fusionó la cultura del cannabis con activismo social.
Desde las primeras horas del día, grupos de consumidores se concentraron en puntos como el Parque Francisco Primo de Verdad, la Plaza de la Información, el Hemiciclo a Juárez, y el antiguo plantón frente al Senado. El ambiente fue festivo, pero también de denuncia: los asistentes exigieron el reconocimiento del consumo recreativo, el derecho al autocultivo, y el fin de la criminalización de las personas usuarias.
UNA MOVILIZACIÓN POR DERECHOS Y LIBERTAD
La marcha nacional partió del Ángel de la Independencia, recorrió Paseo de la Reforma y avenida Juárez, y se dirigió a distintos puntos simbólicos del centro capitalino.
En el trayecto, se escucharon consignas como “¡24/7 la vivo 4:20!” y “¡Cannabis legal ya!”, reflejo de una lucha que va más allá del uso recreativo y que reclama un enfoque basado en derechos humanos, salud pública y justicia social.
El mensaje de fondo fue claro: la actual política prohibicionista ha fallado. Según los organizadores y colectivos participantes, la criminalización no ha frenado el consumo, pero sí ha fomentado la violencia, la corrupción y la marginación, especialmente en comunidades vulnerables.
FESTIVAL 4:20: CANNABIS CON CULTURA Y PROTESTA
En paralelo a la marcha, se llevó a cabo el festival “4:20 por Nuestros Derechos y el Cannabis” en el Monumento a la Madre, donde hubo participación de agrupaciones feministas, artísticas y culturales. El evento incluyó música en vivo, performances, pláticas informativas y distribución de productos infusionados con cannabis, como gomitas, brownies, galletas y guacamole.
Entre los asistentes destacaron jóvenes, activistas, artistas, médicos alternativos y usuarios medicinales, quienes coincidieron en la urgencia de una regulación integral que respete todos los usos de la planta: recreativo, medicinal e industrial.
LLAMADO AL CONGRESO: “NO MÁS APLAZAMIENTOS”
A lo largo de la jornada, uno de los reclamos constantes fue hacia los legisladores federales, a quienes se les pidió dejar de aplazar la discusión sobre la regulación del cannabis. Para los manifestantes, la ausencia de un marco legal adecuado mantiene en la indefensión a millones de consumidores, mientras que el vacío legal es aprovechado por el crimen organizado y sectores corruptos.
El 4/20, como se le conoce globalmente, volvió a tomar fuerza en México como símbolo de resistencia, cultura cannábica y exigencia de transformación legal. En la capital, fue una jornada pacífica, festiva y profundamente política, donde el humo fue solo una parte del mensaje.