México está enfrentando un preocupante repunte de casos de COVID-19 en medio de la temporada de lluvias, según confirmó la Secretaría de Salud federal. Desde la semana epidemiológica 23 del año, se ha observado un aumento constante en el número de positivos, coincidiendo con un incremento en las hospitalizaciones por enfermedades respiratorias.
En el último reporte semanal de COVID-19, las autoridades de salud indicaron que los contagios a nivel nacional se duplicaron de 200 a 400 casos en la semana 27, acumulando un total de 8,075 casos confirmados y 375 defunciones al 8 de julio de 2024.
La Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Secretaría de Salud reportaron que, hasta el sábado 20 de julio, nueve unidades médicas del país tienen una ocupación del 70% o más en hospitalización general. Además, 15 unidades médicas registran entre el 50% y 70% de ocupación de camas, con seis reportando uso de camas con ventilador y una en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
ESTADOS MÁS AFECTADOS POR HOSPITALIZACIONES
Seis estados concentran la mayor cantidad de hospitalizaciones, y siete de ellos tienen al menos un hospital con el 100% de ocupación de camas. Colima encabeza la lista con el mayor número de hospitalizaciones generales, alcanzando un 66.66% de ocupación. El Hospital General de Manzanillo está al tope de su capacidad, mientras que el Hospital General de Zona No.1 del IMSS tiene una ocupación del 50%.
Quintana Roo y Baja California Sur siguen con el 40% y 33.33% de ocupación respectivamente. Otros estados afectados incluyen Nayarit, Sinaloa y Nuevo León, con un 22.22% de ocupación.
En cuanto a unidades médicas específicas, el Hospital General de Zona del IMSS en San Nicolás Garza, Nuevo León, el Hospital General de Zona de Ciudad Carmen en Campeche, el Hospital General de Apan y el IMSS Metepec en Hidalgo, así como el Hospital General Dr. Raymundo Abarca Alarcón en Guerrero, también reportan ocupación del 100%.
INCREMENTO EN CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19
El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) informó que, hasta la semana epidemiológica 27, se han registrado 8,075 casos confirmados de COVID-19, representando una positividad del 8.2% respecto al total de casos sospechosos. Aunque esta cifra es un 60.15% inferior a la registrada en la misma semana del 2023, cuando hubo 20,264 casos, los contagios han vuelto a aumentar desde la semana 19, sin superar los niveles del año pasado.
Los estados con mayor número de casos confirmados reportados por las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria (USMER) son:
Ciudad de México
Querétaro
Estado de México
Nuevo León
Puebla
Este repunte pone en evidencia la necesidad de mantener las medidas de prevención y vacunación, especialmente en las regiones más afectadas, para evitar una mayor propagación del virus y proteger la salud de la población.