La Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca es un lugar fascinante y de gran importancia ecológica. Desde su inclusión en la lista del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008, se ha convertido en un símbolo de conservación y un atractivo ecoturístico en México.
TEMPORADA DE MIGRACIÓN
La temporada de la mariposa monarca en México para el periodo 2024-2025 comenzará el 27 de noviembre de 2024 y se extenderá hasta finales de marzo de 2025. Febrero y marzo son los mejores meses para visitarla, ya que se pueden observar grandes cantidades de mariposas activas.
Santuarios Principales
Michoacán:
- El Rosario: El más grande y popular, cercano a Angangueo. Ofrece servicios como restaurantes y venta de artesanías.
- Sierra Chincua: También cerca de Angangueo, cuenta con puestos de antojitos y artesanías.
- Senguio: El más pequeño y alejado, con un área de venta de artesanías y alimentos.
Estado de México:
- Piedra Herrada: El más conocido del Edomex, ofrece diversos servicios y actividades recreativas.
- El Capulín: Ubicado en Donato Guerra, tiene cabañas y opciones de entretenimiento para familias.
- La Mesa: Cercano a la zona núcleo de la reserva, con miradores y áreas recreativas.
La llegada de las mariposas no solo resalta la necesidad de conservar estos ecosistemas, sino que también promueve el desarrollo sostenible de las comunidades locales a través del ecoturismo. Los santuarios son vitales para proteger a estas especies migratorias y contribuir al bienestar de la población local.