El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, impulsado por el Gobierno de México, anunció la apertura de un nuevo periodo de registro para jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan, con el objetivo de capacitarlos y ayudarlos a integrarse al mercado laboral. Los seleccionados recibirán $8,480 pesos mensuales, además de seguro médico durante un año.
¿CUÁNDO ABREN LAS NUEVAS POSTULACIONES?
Según informó el programa en su cuenta oficial de X (@JovConFuturo), la nueva convocatoria inicia en la primera semana de junio de 2025. A partir de esa fecha, los interesados podrán consultar los espacios disponibles en empresas y centros de trabajo cercanos a su domicilio.
¿CÓMO REGISTRARSE A JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO?
Los pasos para postularse como aprendiz son los siguientes:
- Entrar al sitio oficial: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
- Crear un perfil: Completa el registro en la plataforma siguiendo las instrucciones.
- Elegir un centro de trabajo: Revisa las opciones disponibles en tu zona y postúlate al que más te interese.
- Asistir a entrevista (si aplica): Algunas empresas solicitarán una entrevista previa para conocer tu perfil.
- Esperar confirmación: Una vez aceptado, recibirás la fecha de inicio de la capacitación.
Importante: Si no quedas seleccionado en esta ronda, habrá nuevas oportunidades en agosto, octubre y diciembre de 2025.
¿QUÉ BENEFICIOS OFRECE EL PROGRAMA?
- Apoyo económico mensual: $8,480 pesos (equivalente al salario mínimo vigente en 2025).
- Duración del programa: 12 meses de capacitación en el centro de trabajo seleccionado.
- Seguro médico del IMSS: Cobertura durante todo el periodo.
- Certificado de competencias adquiridas: Al finalizar, recibirás un documento oficial que valida tu experiencia y habilidades.
- Opciones laborales o de emprendimiento: Si no eres contratado por la empresa donde te capacitaste, se te ofrecerán alternativas para continuar tu desarrollo profesional.
IMPACTO DEL PROGRAMA
Desde su lanzamiento en 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes en todo el país. De ellos:
- 60% son mujeres
- 40% son hombres
- 7 de cada 10 egresados han logrado integrarse al mundo laboral o emprender un negocio propio
¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?
- Tener entre 18 y 29 años
- No estar estudiando ni trabajando
- Residir en México
- Tener acceso a internet para realizar el registro