José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, recibió sentencia condenatoria de 20 años de prisión como responsable del delito de homicidio calificado en contra de Justino Carvajal Salgado, quien ejercía el cargo de síndico municipal.
Asesinato
El asesinato del funcionario quien era conocido también por ser sobrino del político Félix Salgado Macedonio, ocurrió en marzo de 2013.
Según las investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), Abarca ordenó la ejecución de Carvajal.
Este crimen ocurrió la noche del sábado 9 de marzo de 2013, cuando el síndico fue acribillado por varios sujetos armados llegando al edificio donde residía su madre, Naborina Salgado Macedonio, sobre la calle de Zaragoza, en el centro de Iguala.
La víctima perdió la vida por tres impactos de bala, uno en el pómulo y dos en el abdomen.
Hostilidad política
Justino Carvajal Salgado, estuvo presente en la política de Iguala desde los años 80, respaldo de su tío Félix Salgado Macedonio, ocupando cargos como regidor y síndico.
Una disputa interna en el PRD en 2012 concluyó con la imposición de Abarca fue impuesto como candidato a la alcaldía de Iguala respaldado por el entonces secretario de Salud del estado, Lázaro Mazón Alonso.
Carvajal figuraba entre los opositores dentro del mismo partido, pero aceptó integrarse a la planilla como síndico. En febrero de 2013 fue agredido físicamente por sujetos desconocidos que le cerraron el paso y lo golpearon para advertirle que se mantuviera alejado del ayuntamiento, Justino Carvajal fue asesinado al mes siguiente.
La investigación
El caso fue vinculado a una cadena de hechos violentos ocurridos en Iguala, incluido el asesinato de Arturo Hernández Cardona y otros líderes sociales de la Unidad Popular, en mayo de 2013.
Más tarde, todos estos hechos, serían relacionados con órdenes directas de Abarca, según declaraciones de testigos protegidos.
José Luis Abarca fue separado de la alcaldía en octubre de 2014, luego de la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y la muerte de seis personas.
Condenado
En mayo de 2023, Abarca fue absuelto de los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado en relación con el caso Ayotzinapa, pero recibió condena de 92 años de prisión por el secuestro de siete activistas.
Las investigaciones han vinculado reiteradamente a Abarca con el grupo delictivo Guerreros Unidos.