El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dirigido por Octavio Romero Oropeza, ha implementado una nueva medida que beneficiará a miles de trabajadores desempleados en México. A partir de ahora, las personas que pierdan su empleo podrán suspender automáticamente el cobro de las mensualidades de sus créditos hipotecarios, evitando así que su deuda aumente y se vuelva impagable.
¿CÓMO FUNCIONA LA MEDIDA?
Según el comunicado oficial emitido por Infonavit, la medida tiene como objetivo principal evitar que los trabajadores desempleados enfrenten el estrés de una deuda creciente. Durante el tiempo que permanezcan sin empleo, no se generarán intereses sobre sus créditos hipotecarios, lo que representa un alivio significativo para las finanzas de las familias afectadas. Esta acción se estima beneficiará a más de 100,000 personas cada mes.
Octavio Romero Oropeza destacó que las prórrogas se podrán otorgar por un máximo de 12 meses por ocasión, sin exceder un total acumulado de 24 meses. Esto depende del año en que se originó el crédito, lo que da a los trabajadores la flexibilidad para adaptarse a sus necesidades.
REFORMA A LA LEY DEL INFONAVIT: PROTEGIENDO EL PATRIMONIO FAMILIAR
Esta nueva medida forma parte de un conjunto de acciones derivadas de la reforma a la Ley del Infonavit, que entró en vigor el pasado 22 de febrero. La reforma busca fortalecer el derecho a una vivienda digna, protegiendo el patrimonio de las familias mexicanas en situaciones económicas adversas, como lo es la pérdida de empleo.
Romero Oropeza resaltó que esta iniciativa tiene como fin que las personas no pierdan su casa debido a causas externas. Al suspender el cobro de las mensualidades y detener el crecimiento de la deuda, se garantiza que los trabajadores puedan recuperar su estabilidad económica y ponerse al día con su crédito hipotecario una vez que vuelvan a tener empleo.
AUTOMATIZACIÓN DE LA SUSPENSIÓN DE PAGOS: SIN TRÁMITES BUROCRÁTICOS
Una de las grandes ventajas de esta medida es que la suspensión del cobro será automática, eliminando la necesidad de trámites burocráticos que muchas veces retrasan la obtención de beneficios. De esta forma, los trabajadores no tendrán que pasar por procesos largos o complicados, lo que asegura que el apoyo llegue de manera rápida y efectiva en el momento en que más lo necesitan.
La automatización no solo agiliza el proceso, sino que también elimina la preocupación de que la deuda crezca descontroladamente mientras los trabajadores buscan nuevas oportunidades laborales.
UN APOYO FUNDAMENTAL PARA FAMILIAS MEXICANAS
En un contexto económico desafiante, esta medida representa una acción concreta por parte del Infonavit para garantizar que las familias mexicanas no pierdan su hogar ante imprevistos como el desempleo. La suspensión automática de los pagos, sin duda, será una ayuda crucial para quienes atraviesan momentos de incertidumbre laboral.
UN RESPIRO PARA LOS TRABAJADORES DESEMPLEADOS
El Infonavit continúa demostrando su compromiso con los trabajadores y sus familias, ofreciendo una medida de apoyo que no solo busca aliviar el peso de una deuda creciente, sino también fortalecer el derecho a una vivienda digna. La suspensión automática del cobro de créditos hipotecarios se presenta como una solución innovadora y eficiente para quienes más lo necesitan.
Si eres beneficiario de un crédito Infonavit y te encuentras en una situación de desempleo, es importante que te mantengas informado sobre esta medida para aprovecharla al máximo.