A través de su informe del viernes 18 de abril, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó afectaciones por incendios forestales en 52,556 hectáreas de terreno repartidas entre 24 estados de la República Mexicana.
La institución tiene registrados actualmente 102 conflagraciones activas a lo largo y ancho del territorio nacional, las labores de control al fuego son llevadas a cabo por 3,929 combatientes.
Los casos más graves se reportan en Sinaloa con 13,398 ha., Durango, 9,027 ha.; Guerreros, 6,119 ha; y Zacatecas, 5,420 ha.
Situación sin precedente
Enrique José Jardel Peláez, investigador y maestro en Ciencias en Ecología y Recursos Bióticos, señala una tendencia de aumento en la superficie incendiada.
Argumenta que, en los últimos 25 años la superficie incendiada promedio estaba alrededor de unas 350 mil hectáreas, pero en los últimos seis años ha aumentado a un promedio de 800 mil hectáreas.
En 2024, agregó, se registraron entre un millón y un millón 360 mil hectáreas incendiadas.
Esta tendencia, dice el investigador de la Universidad de Guadalajara, está vinculada a la ocupación del territorio y su trasformación en un paisaje más inflamable.
Dicha trasformación no es un fenómeno exclusivo de México, sino de todo el continente, y es en gran medida provocada por por cambios en el uso del suelo para cultivos comerciales y ganadería.
Al empleo del suelo se agregan se agrega el ingrediente del cambio climático.
El caso de Oaxaca
Pese a no ser la entidad con mayor superficie afectada por incendios forestales, la Conafor reporta que Oaxaca tiene el mayor número de personas en labores de control del fuego con 621 combatientes.
Estos combatientes trabajan en 8 incendios que, hasta el momento, han afectado 1,533 ha. de bosques en los municipios de San Juan Ozolotepec, San Carlos Yautepec, Santiago Atitlán, Santa María Zacatepec, Ayontzintepec, Santos Reyes Tepejillo, Santa Catarina Juquila y San Sebastián Coatlán.
En territorio oaxaqueño el incendio de mayor gravedad es el de Ozlotepec donde 1,080 ha de terreno se han visto afectadas por el fuego.