El expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, fue captado este 1 de junio ejerciendo su derecho al voto en una casilla especial ubicada en Palenque, Chiapas, marcando su participación en una jornada sin precedentes: la primera elección en la historia del país en la que los ciudadanos eligen directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
El acto, aunque breve, cargado de simbolismo, generó reacciones diversas entre los habitantes de la región y a nivel nacional. Dado que esta elección fue una de las propuestas clave del sexenio lopezobradorista, orientada a reformar de raíz el sistema judicial mexicano.
“Es un ejercicio histórico”: las palabras de AMLO
Tras emitir su voto, López Obrador ofreció unas breves declaraciones a los medios presentes. Reafirmó la relevancia del proceso electoral al que calificó de “histórico”, resaltando que por primera vez “el pueblo decide directamente sobre el Poder Judicial”.
“Estoy muy emocionado porque este es un ejercicio histórico… y no he salido porque estoy escribiendo mi libro”, dijo el exmandatario, aludiendo a su actual etapa de retiro en su rancho en Palenque. Donde permanece alejado de la vida pública desde que concluyó su mandato el 1 de octubre de 2024.
En sus declaraciones, aprovechó también para expresar su respaldo a la actual jefa del Ejecutivo:
“Confieso públicamente: tenemos a la mejor presidenta del mundo”, comentó, en aparente referencia a su sucesora, Claudia Sheinbaum.
Expectativa y emociones entre vecinos de Palenque
Para los habitantes de Palenque y comunidades aledañas, la presencia del expresidente en la jornada electoral no pasó desapercibida. Eber Alegría Pérez, vecino de un municipio colindante con Tabasco, describió su aparición como “emocionante” y posiblemente “esperanzadora”, destacando que aunque se sabía que López Obrador residía en la zona, no se le había visto públicamente hasta ahora.
“Muchos sentimos orgullo… Para otros tal vez sea una esperanza ante esta participación cívica”, expresó Alegría, destacando la conexión emocional de parte del electorado con el expresidente. Especialmente en el contexto de una elección que él mismo promovió durante su mandato.
En la misma línea se manifestó Francisco Álvarez, también oriundo de la región, quien enfatizó la carga simbólica del voto de AMLO:
“Él se siente palencano… no hay ninguna maraña, nada que lo pueda afectar. Es un ciudadano común y corriente”.
Entre el simbolismo y la crítica: una elección con legado lopezobradorista
La elección del Poder Judicial, inédita en México, es resultado directo de la reforma impulsada por López Obrador durante su sexenio, como parte de su cruzada contra la corrupción y la élite judicial. La jornada electoral de este 1 de junio representa un parteaguas democrático. Aunque no exento de debate sobre la independencia judicial y los riesgos de politización.
Analistas y críticos han señalado que el modelo podría afectar la imparcialidad de los jueces al someterlos a votación popular, en lugar de ser nombrados por méritos técnicos. Sin embargo, para sectores simpatizantes, representa una conquista democrática y una extensión del proyecto de la “Cuarta Transformación”.
A manera de reflexión
Finalmente, la participación de López Obrador en esta jornada electoral se inscribe dentro de un contexto mayor: la transición del poder político a una etapa donde las reformas del sexenio anterior están a prueba. Su aparición en las urnas, aunque simbólica, refuerza su figura como referente político, incluso desde el retiro. Y para muchos en Palenque, fue también una muestra de continuidad, identidad y arraigo regional.