La presidencia de la República destacó que se proyecta que para el 2026 la inversión en Programas para el Bienestar por un billón de pesos que se entregarán de manera directa a cerca de 30 millones de familias.
QUE HA DISMINUIDO LA POBREZA
“El último reporte del Banco Mundial informa que, en México la pobreza disminuyó en 9.5 millones de personas, es la disminución de la pobreza más grande de los últimos 40 años. Es por los Programas del Bienestar, también por el aumento al salario mínimo, y también por todas las reformas laborales que se hicieron en anterior gobierno”, indicó en la conferencia Mañanera, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de la República..
“Todos los programas del bienestar, y además de los programas de la Secretaría de Agricultura representan una inversión de cerca de 850 mil millones de pesos, es recurso que va directo a los beneficiarios. Estamos hablando de que el próximo año probablemente lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, a cerca de 30 millones de familias que sin intermediarios reciben un apoyo directo, y eso evidentemente cambia no solamente la vida de las personas sino la economía del país, porque eso se quedaba en unos cuantos hace muchos años”, agregó.
LOS NUEVOS PROGRAMAS
Recordó que hay tres nuevos programas en su gobierno, Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, que ya son un derecho constitucional.
Explicó que las becas del gobierno de México benefician a 13 millones 142 mil 470 becarios y al bimestre significa una dispersión de 23 mil 974 millones de pesos. De manera anual es de 199 mil 870 millones de pesos.
De la beca Rita Cetina Gutiérrez se han entregado 2 millones 925 mil 544 tarjetas en beneficio de poco más de 3 millones de estudiantes de secundaria, lo que representa una inversión bimestral de 5 mil 730 millones de pesos. La proyección anual supera los 28 mil 654 millones de pesos.
La Rita Cetina brinda apoyo económico a estudiantes menores de edad inscritos en escuelas públicas de nivel secundaria. Para ello deberán estar inscritos en el presente ciclo escolar.
¿A quién va dirigido?
En esta primera fase, el programa está dirigido a estudiantes de secundaria en México y a sus familias. Se entrega un apoyo económico cada dos meses a partir de 2025. Los montos son de 1 mil 900 pesos a cada familia con al menos un estudiante inscrito en escuela pública de nivel secundaria. Más 700 pesos por cada estudiante adicional inscrito en escuelas públicas de nivel secundaria.
LOS REQUISITOS DEL PADRE, MADRE O TUTOR
CURP
Número celular
Correo electrónico
Identificación oficial
Comprobante de domicilio (de los últimos 3 meses)
Del estudiante o estudiantes a registrar:
CURP
LA ESCUELA ES NUESTRA
La directora general del Programa la Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que este año se beneficiarán 8.1 millones de estudiantes con el programa la Escuela es nuestra, a través de una inversión de 25 mil mdp.
Respecto al programa para escuelas. Se han realizado 14 mil 312 asambleas del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, han participado un millón 306 mil 708 personas. En junio se entrega la tarjeta del Bienestar para comenzar los trabajos en las obras que hayan decidido.