Una intensa granizada que derribó casas de campaña, tiro plásticos o daño lonas se dejó sentir hace unas horas sobre el campamento que mantienen diversas secciones, entre ella la oaxaqueña Sección 22, en la plancha del zócalo capitalino.
Si los profesores atendieron las recomendaciones del “kit magisterial” debieron ir provistos de protección contra el intenso calor capitalino y la lluvia con granizo que cayó en tanto los profesores iban llegando luego del plantón escenificado sobre el paseo de la Reforma y tras las visitas que realizaron a diversas embajadas de la zona de Polanco.
El bloqueo a Paseo de la Reforma, luego de boicotear la conferencia mañanera de Claudia Sheinbaum tuvo como finalidad que la presidenta se presente a una mesa de negociación. Según versiones de los líderes, la mesa de negociación estaría llamada a realizarse el próximo viernes.
Como parte de los bloqueos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los miembros del magisterio tomaron los carriles centrales de la vialidad Paseo de la Reforma, pocas horas después de que bloquearon los accesos al Palacio Nacional.
En punto de las 10:00 horas del miércoles, cuatro puntos claves del circuito vial fueron afectados, causando caos: el cruce con avenida Bucareli; en avenida Insurgentes, en las inmediaciones del Senado de la República; en el Ángel de la Independencia y en La Diana Cazadora.
Pero no solo fueron los bloqueos, los profesores acudieron a diversas embajadas en la zona de Polanco, como las de países de Cuba, Egipto, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Canadá, Australia, Francia y Alemania. Indicaron que dejaron diversos documentos en las embajadas para exigir que el gobierno Federal dé soluciones inmediatas a las demandas.
La CNTE cumple siete días de paro de labores en la Ciudad de México, en la que participan docentes de Oaxaca, Guerrero, CDMX y Michoacán.