Este domingo 5 de enero, gran parte del territorio mexicano enfrentará un descenso significativo de temperaturas debido a la combinación del Frente Frío 21 y una masa de aire ártico, lo que provocará heladas en al menos 25 estados. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha advertido que las temperaturas podrían alcanzar los 0 grados Celsius incluso en algunas regiones del sureste del país, como Chiapas.
FENÓMENOS METEOROLÓGICOS EN ACCIÓN
El Frente Frío 21, acompañado de una masa de aire polar, está siendo potenciado por el ingreso de humedad desde las costas. Este fenómeno meteorológico genera chubascos y lluvias en el centro del país y agrava las bajas temperaturas en el norte, donde el impacto será más severo durante la noche del domingo y la mañana del lunes 6 de enero.
PRONÓSTICOS POR REGIÓN
Según los datos proporcionados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), estas son las temperaturas esperadas para los próximos días:
De -15 a -10 grados Celsius: Durango.
De -10 a -5 grados Celsius: Sonora y Chihuahua.
De -5 a 0 grados Celsius: Baja California, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Tlaxcala, Puebla y Estado de México.
De 0 a 5 grados Celsius: Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
LLUVIAS Y NIEBLA EN EL CENTRO Y SURESTE
En cuanto a precipitaciones, el pronóstico destaca:
Intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros): Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 milímetros): Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Veracruz y Quintana Roo.
Aunque no se esperan lluvias generalizadas que causen inundaciones, las rachas de viento y los bancos de niebla podrían complicar la visibilidad en las carreteras. Además, el Golfo de México podría experimentar condiciones climáticas adversas a lo largo de la semana debido al desplazamiento del Frente Frío.
PREVENCIÓN Y RECOMENDACIONES
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre los avisos meteorológicos y seguir estas medidas:
- Abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura.
- Proteger a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
- Tener cuidado al transitar por áreas con niebla o carreteras resbaladizas.
- Asegurar estructuras livianas y evitar exponerse a rachas de viento fuertes.
Con estas condiciones climáticas, el inicio del 2025 se perfila como uno de los más fríos en los últimos años, especialmente en regiones del norte y centro de México. La colaboración ciudadana y la prevención serán clave para evitar incidentes y proteger a las comunidades más vulnerables.