El volcán Popocatépetl ha manifestado notable actividad esta mañana, registrando dos explosiones importantes acompañadas de emisiones de ceniza dirigidas hacia el suroeste.
La majestuosidad del Popocatépetl no solo se limita a su actividad, sino que también ofreció a los pobladores una impresionante vista nevada. Esta combinación de nieve y actividad volcánica ha dado a los poblanos una postal única y digna de ser recordada.
A pesar de la actividad observada, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2. Las autoridades han establecido un radio de seguridad de 12 kilómetros alrededor del volcán, y se recomienda a la población respetar esta medida.
Precauciones ante posible caída de ceniza:
Para el día de hoy, 7 de septiembre, en el evento de más emisiones del Popocatépetl, la Protección Civil ha indicado que las zonas que podrían verse afectadas por la caída de ceniza son:
- EdoMex
- Morelos
- Guerrero
Se exhorta a los habitantes de estas zonas a tomar las precauciones necesarias, como cubrir depósitos de agua, evitar actividades al aire libre y mantener ventanas y puertas cerradas.
#Entérate | Actividad continua con emisión de ceniza la mañana de este jueves 7 de septiembre, así luce el #volcán #Popocatépetl.
Lee la nota completa aquí: https://t.co/U1MOVnwkVD pic.twitter.com/XAk1lg8QNp
— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) September 7, 2023