Durante una sesión ordinaria del día 16 de agosto del año en curso, el Ayuntamiento de Puebla aprobó una significativa restricción en la venta y consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad. La nueva normativa limitará el horario de operación de bares, cantinas, discotecas y otros establecimientos que lucran con el consumo de alcohol, estableciendo un límite de cierre a las 02:00 de la mañana. Así como la venta de botellas cerradas será hasta las 24 horas en tiendas de conveniencia y establecimientos.
LA REFORMA
Adán Domínguez Sánchez, presidente municipal de Puebla, explicó que esta medida busca mejorar la seguridad en la ciudad capital. La reforma, que modifica el Código Reglamentario Municipal (Coremun) en la Ley de Venta y Distribución de Bebidas Alcohólicas, prohibirá la venta de botellas cerradas después de la medianoche en tiendas de conveniencia y otros establecimientos comerciales. Los bares y discotecas deberán cerrar sus puertas a las 02:00 de la mañana, y media hora después, el establecimiento deberá estar completamente cerrado.
“Es un trabajo coordinado con el gobierno del estado, en donde el ayuntamiento tiene el compromiso de mantener el orden en Puebla. Estos horarios están alineados con lo que el gobernador, Sergio Salomón Céspedes, ha señalado sobre la necesidad de regular la venta de bebidas alcohólicas”, afirmó Domínguez Sánchez.
SANCIONES PARA LOS INFRACTORES
La nueva normativa no solo modifica los horarios de venta, sino que también contempla sanciones severas para quienes incumplan las nuevas disposiciones. El Código Penal podría ser reformado para considerar la venta de alcohol fuera de los horarios establecidos como un delito. Las posibles sanciones incluyen desde seis meses hasta seis años de prisión, además de multas que oscilarían entre 10 mil 857 y 108 mil 570 pesos.
Eduardo Alcántara, presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso, advirtió que aquellos que permitan la venta de bebidas alcohólicas fuera del horario estipulado podrían enfrentar penas severas.
“No solo se clausurarán los establecimientos, sino que también se procederá con denuncias penales. La venta de alcohol fuera del horario establecido se considerará un delito”, aseguró Alcántara.
IMPACTO EN EL SECTOR Y EN LA COMUNIDAD
La implementación de esta medida busca reducir los problemas asociados con el consumo excesivo de alcohol. Así como mejorar la seguridad pública y disminuir la incidencia de delitos en la ciudad. Sin embargo, la restricción también podría afectar la actividad económica de los negocios vinculados con la venta de bebidas alcohólicas. Los cuales deberán adaptarse a las nuevas regulaciones.
La reforma entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado. Mientras que su aplicación será vigilada de cerca por las autoridades locales y estatales. Los próximos días serán cruciales para observar cómo esta medida impactará tanto en la vida nocturna de Puebla como en la seguridad de sus habitantes.