La temporada de frentes fríos continúa azotando a México con temperaturas que amenazan alcanzar hasta los -10 grados centígrados en diversas entidades del país. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que el frío se mantenga durante las mañanas y noches, especialmente en la Mesa del Norte y la Mesa Central, donde se experimentarán heladas en las zonas más altas y ambiente gélido en las regiones serranas de Chihuahua y Durango.
SE PRONOSTICAN LLUVIAS
En medio de estas condiciones invernales, la Conagua también señaló que, debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, se prevé un ascenso gradual de las temperaturas por la tarde. Esta mejora en las condiciones térmicas será acompañada por escasa probabilidad de lluvias en la mayoría de México, lo que brindará algo de alivio a la población que ya enfrenta las bajas temperaturas.
No obstante, la presencia de aire húmedo proveniente del océano Pacífico traerá lluvias e intervalos de chubascos en algunas entidades del sur y sureste del país. Oaxaca y Chiapas serán dos de los estados más afectados por estas precipitaciones, así como Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que también se verán impactados por el clima inestable durante este fin de semana.
TEMPERATURAS EXTREMAS
En cuanto al pronóstico para el 15 de diciembre, las temperaturas seguirán siendo extremas en ciertas regiones del país. Se espera que estados como Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guerrero experimenten calor intenso. Con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40 grados centígrados. Por otro lado, en entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Jalisco, Colima, Estado de México, Morelos, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, las temperaturas alcanzarán entre 30 y 35 grados centígrados.
Por el contrario, en las zonas más frías de México, como las áreas serranas de Chihuahua y Durango, se pronostican temperaturas extremas, con mínimas que podrían llegar hasta los -10 grados centígrados durante la mañana del domingo 15 de diciembre. Además, en diversas zonas altas de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Estado de México, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -5 y 0 grados, con la posibilidad de heladas. En algunas otras regiones, como Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca, se prevé que las temperaturas mínimas varíen de 0 a 5 grados centígrados, también con potencial para heladas.
CDMX
Finalmente, para la Ciudad de México, el pronóstico es de cielo despejado por la mañana. Con bancos de niebla dispersos al amanecer y un ambiente frío. Durante la tarde, se espera que las temperaturas asciendan, alcanzando valores templados a cálidos, con una máxima de 24 a 26 grados centígrados. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para protegerse del frío, especialmente en las zonas de mayor riesgo.