La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es uno de los programas sociales más importantes en México, otorgando un apoyo económico bimestral de 6 mil pesos a todas las personas mayores de 65 años. Este apoyo tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores, sin embargo, es fundamental cumplir con ciertas reglas y requisitos para mantener este beneficio.
La Secretaría del Bienestar ha dado a conocer los motivos por los cuales los beneficiarios podrían perder de manera definitiva este apoyo económico. Si eres parte de este programa, es vital que estés al tanto de las condiciones que podrían llevar a la cancelación del pago. A continuación, te detallamos las principales situaciones en las que podrías perder la pensión:
MOTIVOS PARA PERDER LA PENSIÓN BIENESTAR
Inconsistencias en los datos de identificación: Si se detecta que los documentos de identidad presentados por el beneficiario son falsos o pertenecen a otra persona, el pago será suspendido inmediatamente.
No cobrar el apoyo económico: Si no te presentas a cobrar el apoyo durante dos bimestres consecutivos, el beneficio será retenido. Es importante que, si no puedes acudir personalmente, registres a una persona auxiliar que cobre por ti.
Posible duplicidad: En caso de que se identifique una duplicidad de registros en el padrón, es decir, si se encuentra que una persona está registrada en más de un lugar, se procederá a la cancelación de uno de los registros.
Inconsistencia en el medio de cobro: Si se detecta que el medio de cobro del beneficiario ha sido alterado o falsificado, el apoyo será suspendido.
No localización del beneficiario: Si el personal de la Secretaría del Bienestar no logra localizar al beneficiario después de dos visitas domiciliarias consecutivas, se suspenderá el pago hasta poder confirmar su situación.
Incumplimiento de las Reglas de Operación: Cualquier violación a las reglas establecidas para el programa puede resultar en la pérdida del beneficio.
Por defunción del beneficiario: En caso de que el beneficiario fallezca, el pago será suspendido. Sin embargo, se otorgará un pago de marcha, siempre que se haya notificado el fallecimiento por parte de la persona auxiliar.
REQUISITOS PARA SOLICITAR LA PENSIÓN BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES
Si aún no te has inscrito al programa, o si conoces a alguien que lo necesita, es importante que sepas que las solicitudes para la Pensión Bienestar para Adultos Mayores se mantienen abiertas hasta el 30 de noviembre de 2024. Las solicitudes deben realizarse conforme a un calendario organizado por la inicial del apellido paterno de los solicitantes:
Lunes: Apellidos de la A a la C
Martes: Apellidos de la D a la H
Miércoles: Apellidos de la I a la M
Jueves: Apellidos de la N a la R
Viernes: Apellidos de la S a la Z
Sábado: Para cualquier apellido
Este trámite se lleva a cabo en los Módulos del Bienestar, y se puede realizar en un horario de 10:00 a 16:00 horas. Puedes consultar el módulo más cercano a tu domicilio a través del portal oficial.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA
Para poder solicitar la pensión, los interesados deberán presentar los siguientes documentos:
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
Acta de nacimiento.
CURP de reciente impresión.
Comprobante de domicilio no mayor a seis meses.
Dos números de contacto: uno celular y uno fijo.
Es importante señalar que si la persona beneficiaria no puede realizar el trámite o no puede acudir a cobrar el dinero, deberá designar a una persona auxiliar que la represente. Esta persona debe presentar los mismos documentos y será quien reciba el dinero en caso de que el beneficiario no pueda hacerlo.
LA CONTINUIDAD DEL PROGRAMA
La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es un apoyo que continuará vigente durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, por lo que se espera que más personas puedan acceder a él en los próximos años. Si cumples con los requisitos, no dudes en registrarte antes de que termine el mes de noviembre.
En resumen, es fundamental que los beneficiarios del programa estén al tanto de las reglas de operación para evitar la pérdida del apoyo económico. El cumplimiento de los requisitos y la correcta actualización de los datos son esenciales para seguir recibiendo la pensión sin inconvenientes. Si aún no estás registrado, aprovecha el período de inscripción y asegúrate de cumplir con toda la documentación necesaria para obtener este beneficio.