Aquí te presentamos una guía detallada sobre cómo solicitarla por primera vez, incluyendo los requisitos, el proceso en línea y presencial, así como la importancia de contar con la CURP y la e.firma vigente.
Pasos para Solicitar la Cédula Profesional por Primera Vez:
1. Agendar Cita:
- Accede al sitio www.citas.sep.gob.mx para programar una cita correspondiente al trámite de primera vez de la cédula profesional.
- Realiza el pago con al menos 72 horas de anticipación antes de tu cita, ya sea en línea o de forma presencial, según tus preferencias.
2. Reunir Documentación Necesaria:
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- E.firma vigente. En caso de no tenerla, programa una cita en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para obtenerla.
- Realiza el pago en línea mediante tarjeta de crédito o débito.
3. Trámite en Línea:
- Accede al portal oficial www.gob.mx/cedulaprofesional.
- Completa el trámite en línea las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
- Sigue las instrucciones proporcionadas en el portal para finalizar el proceso.
4. Trámite Presencial (Solo para Títulos Anteriores a Octubre de 2018):
- Dirígete a la Dirección General de Profesiones de la SEP en Av. Revolución #1425, colonia Campestre, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México.
- Llega con tiempo y asegúrate de llevar todos los requisitos señalados.
Requisitos para la Cédula Profesional Electrónica:
- Quiénes pueden tramitarla: Personas mexicanas o extranjeras que estudiaron en México y cuyos títulos fueron emitidos después de 2018.
- Documentación necesaria: CURP, e.firma vigente emitida por el SAT, tarjeta de débito o crédito para el pago en línea.
- Costos en 2024: Cédula de especialidad: dos mil 790 pesos. Cédula para estudios técnico superior universitario, licenciatura, maestría y doctorado: mil 626 pesos. Cédula para estudios técnicos: 488 pesos.