A partir de finales de 2024, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pondrá en marcha una medida sin precedentes que aliviará la carga financiera de los trabajadores que cuentan con créditos bajo el esquema de Veces Salario Mínimo (VSM). Esta acción histórica, que afectará a millones de mexicanos, tiene como objetivo estabilizar las deudas hipotecarias, congelando los saldos y las mensualidades de aquellos créditos otorgados antes de 2013. Con ello, Infonavit busca poner freno a los aumentos anuales derivados de los ajustes al salario mínimo, lo que ha disparado las deudas de muchos acreditados en los últimos años.
¿QUÉ ES EL CONGELAMIENTO DE CRÉDITO INFONAVIT?
El congelamiento de crédito Infonavit es una medida diseñada para impedir el incremento de los saldos y las mensualidades de los créditos hipotecarios bajo el esquema de VSM. Esta medida será aplicada a los créditos otorgados antes de 2013, que han estado sujetos a aumentos anuales vinculados a los ajustes del salario mínimo, lo que ha provocado un aumento desmesurado en las deudas de muchos trabajadores.
En palabras sencillas, al congelar tu crédito, el saldo pendiente y el monto de las mensualidades se mantendrán fijos, evitando que se incrementen a lo largo del tiempo. Además, los 500,000 acreditados que sean beneficiados de forma automática con esta medida podrán disfrutar de descuentos en su saldo de deuda, reducción de tasas de interés y mensualidades más bajas. Lo que les permitirá tener pagos más accesibles en los próximos años. Los beneficios comenzarán a reflejarse en los estados de cuenta desde el primer trimestre de 2025.
¿QUIÉNES SON ELEGIBLES PARA CONGELAR SU CRÉDITO INFONAVIT?
El congelamiento de crédito está dirigido especialmente a los trabajadores que:
- Tienen créditos otorgados antes de 2013 bajo el esquema VSM.
- Enfrentan dificultades para pagar sus créditos debido a los incrementos constantes en el saldo y las mensualidades.
Si cumples con estas condiciones, puedes beneficiarte de esta medida, que busca aliviar la situación financiera de millones de trabajadores que han visto cómo sus deudas se incrementaban año tras año debido a los ajustes al salario mínimo.
¿CÓMO VERIFICAR SI TU CRÉDITO ESTÁ CONGELADO?
Verificar si tu crédito Infonavit está congelado es un proceso sencillo. Para hacerlo, solo sigue estos pasos:
- Accede al portal oficial de Infonavit: Visita el sitio web www.infonavit.org.mx y selecciona la opción “Mi Cuenta Infonavit”.
- Ingresa tus datos personales: Necesitarás tu número de crédito, tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP o RFC para autenticar tu identidad.
Consulta el estatus de tu crédito: El sistema te mostrará si tu saldo ha sido congelado y si calificas para otros beneficios como la reducción de tasa de interés, descuentos en el saldo o disminución de mensualidades.
Visita un Cesi si es necesario: Si no puedes verificar tu estatus en línea o tu crédito no está congelado automáticamente, puedes acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi) para recibir asesoría personalizada.
BENEFICIOS DEL CONGELAMIENTO DE CRÉDITO INFONAVIT
Los beneficios de congelar tu crédito Infonavit son diversos y significativos para tu estabilidad financiera:
- Evitar los aumentos anuales en el saldo y las mensualidades debido a los ajustes derivados del salario mínimo.
- Reducción de la tasa de interés, lo que disminuirá el monto de tus pagos mensuales.
- Descuentos en el saldo de la deuda, lo que reducirá el total que debes.
- Posibilidad de convertir tu crédito a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, asegurando que el saldo y las mensualidades no sigan aumentando en el futuro.
Esta medida representa una oportunidad clave para aquellos que tienen dificultades para pagar sus créditos bajo el esquema de VSM, especialmente en un contexto económico donde el salario mínimo ha experimentado incrementos sustanciales en los últimos años.
¿QUÉ HACER SI TU CRÉDITO NO ESTÁ CONGELADO AUTOMÁTICAMENTE?
Si tu crédito no califica automáticamente para el congelamiento, aún tienes opciones. Puedes acudir a un Cesi para obtener asesoría sobre las alternativas disponibles, como:
- La conversión de tu crédito a pesos, lo que estabiliza tu deuda en términos de inflación y tipo de cambio.
- Reducción de tasa de interés y mensualidades, dependiendo de tu situación financiera y los programas que Infonavit tenga disponibles para ti.
- El impacto de esta medida en tu futuro financiero
- El congelamiento de saldos y mensualidades tiene un impacto directo y positivo en tu estabilidad financiera. Al evitar los incrementos derivados del salario mínimo, podrás disfrutar de mensualidades más accesibles y reducir la incertidumbre sobre el futuro de tu deuda. Esta medida también brindará una mayor seguridad financiera a miles de trabajadores que, debido al aumento del salario mínimo, han enfrentado dificultades para pagar sus créditos a lo largo de los años.
El proceso de verificación y solicitud es sencillo, y si calificas para el congelamiento, esta acción puede marcar la diferencia en tus finanzas personales. Aprovechar esta medida antes de 2025 puede asegurarte un futuro sin sobresaltos financieros relacionados con tu crédito hipotecario.
Finalmente, e partir de finales de 2024, el congelamiento de crédito Infonavit es una medida histórica que traerá alivio a los trabajadores que tienen créditos bajo el esquema VSM. Al fijar el saldo y las mensualidades, se evitarán los aumentos anuales y se facilitará el pago de los créditos, lo que permitirá mejorar la estabilidad financiera de miles de familias en todo México. Si eres uno de los beneficiados, verifica tu elegibilidad y comienza a aprovechar los beneficios de esta medida para asegurar un futuro más estable y sin sorpresas.