Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: Internet // El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, entrega informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
    Oaxaca

    Oaxaca, con el tercer mayor monto de observaciones de la ASF

    julio 1, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial – ilustrativa // Mantendrán monitoreos para detectar riesgos en zonas vulnerables de la ciudad.
    La Capital

    Atención a drenaje y baches, reto de la administración municipal

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
    Foto: cortesía // A las 18:00 horas se presentará el espectáculo coreográfico “Si zapateas bonito, de lo afro al carnaval”.
    Arte y Cultura

    CCO celebra sus 54 años de vida cultural

    julio 1, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El aumento de las incidencias de alcoholemia al volante han impulsado la decisión de retomar los operativos.
    Oaxaca

    Reactivan alcoholímetro en la Zona Metropolitana

    julio 1, 2025
    Foto: archivo // Maza Sánchez reiteró que gracias a las labores de prevención se evitó mayores daños tras el impacto del huracán Erick en la franja costera de Oaxaca.
    Oaxaca

    Analizan 57 declaratorias de desastre natural

    julio 1, 2025
    Foto: Internet // El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, entrega informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
    Oaxaca

    Oaxaca, con el tercer mayor monto de observaciones de la ASF

    julio 1, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Oaxaca

    Sin fecha, reapertura de la Mitla-Tehuantepec

    julio 1, 2025
  • Policiaca
    Al momento de desaparecer se encontraba con Reyna Dolores Zaragoza.
    Policiaca

    La niña Asurim lleva 10 días desaparecida

    julio 1, 2025
    Fue vinculado a proceso G.M.R., por el delito de tentativa de homicidio.
    Policiaca

    Vinculado a proceso por intento de asesinato

    julio 1, 2025
    La camioneta marca Ford trasladaba dos porcinos.
    Policiaca

    Roba camioneta, intenta escapar, choca y lo detienen

    julio 1, 2025
    El joven murió al instante, luego de derrapar aparatosamente en su moto.
    Policiaca

    Muere tras derrapar en su moto

    julio 1, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // Eduardo Díaz se impuso en la ciclista del fin de semana.
    Ciclismo

    Eduardo Díaz, ganador de la ruta

    julio 1, 2025
    Entregaron un reconocimiento al joven charro, Luis Ángel López Gorostegui.
    Súper Deportivo

    Realizan Charreada en Huajuapan en honor a San Juan Bautista

    julio 1, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
  • Al Momento
    Foto: Internet // El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, entrega informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
    Oaxaca

    Oaxaca, con el tercer mayor monto de observaciones de la ASF

    julio 1, 2025
    Foto: Archivo El Imparcial – ilustrativa // Mantendrán monitoreos para detectar riesgos en zonas vulnerables de la ciudad.
    La Capital

    Atención a drenaje y baches, reto de la administración municipal

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
    Foto: cortesía // A las 18:00 horas se presentará el espectáculo coreográfico “Si zapateas bonito, de lo afro al carnaval”.
    Arte y Cultura

    CCO celebra sus 54 años de vida cultural

    julio 1, 2025
  • Especiales
    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura
    Especiales

    Tintoreros de Pinotepa de Don Luis herederos del tesoro el caracol púrpura

    junio 27, 2025
    El empleo de este uniforme es resultado de una investigación comunitaria para la trasmisión de conocimientos.
    Especiales

    ¡Hagámoslo viral! Huipil; uniforme escolar en Sochiápam

    junio 25, 2025
    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?
    Especiales

    Canoas solares en el Amazonas; ¿serían buena idea para Oaxaca?

    junio 25, 2025
    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores
    Especiales

    México, sin alerta sísmica; Erick “desconecta” red de sensores

    junio 19, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    El aumento de las incidencias de alcoholemia al volante han impulsado la decisión de retomar los operativos.
    Oaxaca

    Reactivan alcoholímetro en la Zona Metropolitana

    julio 1, 2025
    Foto: archivo // Maza Sánchez reiteró que gracias a las labores de prevención se evitó mayores daños tras el impacto del huracán Erick en la franja costera de Oaxaca.
    Oaxaca

    Analizan 57 declaratorias de desastre natural

    julio 1, 2025
    Foto: Internet // El titular de la ASF, David Colmenares Páramo, entrega informes de fiscalización de la Cuenta Pública 2024.
    Oaxaca

    Oaxaca, con el tercer mayor monto de observaciones de la ASF

    julio 1, 2025
    Las autoridades recomiendan transitar por la Carretera Federal 190 hasta nuevo aviso.
    Oaxaca

    Sin fecha, reapertura de la Mitla-Tehuantepec

    julio 1, 2025
  • Policiaca
    Al momento de desaparecer se encontraba con Reyna Dolores Zaragoza.
    Policiaca

    La niña Asurim lleva 10 días desaparecida

    julio 1, 2025
    Fue vinculado a proceso G.M.R., por el delito de tentativa de homicidio.
    Policiaca

    Vinculado a proceso por intento de asesinato

    julio 1, 2025
    La camioneta marca Ford trasladaba dos porcinos.
    Policiaca

    Roba camioneta, intenta escapar, choca y lo detienen

    julio 1, 2025
    El joven murió al instante, luego de derrapar aparatosamente en su moto.
    Policiaca

    Muere tras derrapar en su moto

    julio 1, 2025
  • Súper Deportivo
    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?
    Futbol

    ¿A qué hora son los últimos partidos de Octavos de Final del Mundial de Clubes?

    julio 1, 2025
    Foto: Leobardo García Reyes // El próximo sábado se conocerá a los finalistas de la Liga Premier.
    Futbol

    El Chilar adelanta en semifinales

    julio 1, 2025
    Fotos: Leobardo García Reyes // Eduardo Díaz se impuso en la ciclista del fin de semana.
    Ciclismo

    Eduardo Díaz, ganador de la ruta

    julio 1, 2025
    Entregaron un reconocimiento al joven charro, Luis Ángel López Gorostegui.
    Súper Deportivo

    Realizan Charreada en Huajuapan en honor a San Juan Bautista

    julio 1, 2025
  • Viral
    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa
    Viral

    Talan gigantesco laurel en Símbolos Patrios, señalan a Grúas Santa Teresa

    junio 30, 2025
    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?
    Viral

    ¿Marge Simpson muere en Los Simpson?

    junio 27, 2025
    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025
    Viral

    ¡Sorpresa! Xbox 360 recibe una actualización en pleno 2025

    junio 27, 2025
    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars
    Viral

    Coca-Cola lanza edición especial de latas y botellas de Star Wars

    junio 26, 2025
  • Opinión
  • Video
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Con estigma de genocida

Agencias por Agencias
domingo, julio 10, 2022 - 2:48 PM
A A
Con estigma de genocida

Luis Echeverría Álvarez, quien fue Presidente de México de 1970 a 1976, cumplió 100 años de edad el 17 de enero pasado. La fotografía, de archivo, fue tomada en 1975 durante una ceremonia oficial en el Zócalo de la Ciudad de México. Foto: Pedro Valtierra, Cuartoscuro

Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Luis Echeverría, un expresidente mexicano que vivió con el estigma de ser uno de los principales orquestadores de la represión de movimientos estudiantiles y grupos disidentes en la segunda mitad del siglo XX, falleció el viernes 8 de julio a los 100 años de edad.

Juan Velásquez, quien fue abogado defensor y amigo del expresidente, dijo el sábado a The Associated Press que Echeverría falleció la noche del viernes en su casa de Cuernavaca, al sur de Ciudad de México, a donde se fue para pasar la pandemia de COVID-19. Dijo no saber la causa específica, aunque consideró que pudo ser sólo por la edad.

En su cuenta de Twitter, el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador también informó del fallecimiento y envió condolencias a familiares y amigos de Echeverría.

Echeverría gobernó México entre 1970 y 1976, y quería ser recordado por su labor en la arena internacional. Intentó liderar a los países del tercer mundo, promovió la autodeterminación económica de los países en plena Guerra Fría y dio asilo a izquierdistas latinoamericanos perseguidos por las dictaduras de sus países.

Sin embargo, fue algo distinto lo que marcó su paso en los libros de historia: a Echeverría se le recuerda por ser considerado una de las mentes detrás de dos masacres estudiantiles ocurridas antes y después de los Juegos Olímpicos de México’ 68.

Fue el primero y hasta ahora único expresidente mexicano en ser enjuiciado. Se le acusó de genocidio por dos matanzas: la de la Plaza de Tlatelolco, en 1968, cuando era Secretario de Gobernación y responsable de la política interna, y la del Jueves de Corpus, en 1971, ya como mandatario. Echeverría negó a lo largo de su vida haber ordenado las represiones.

Velásquez, el abogado que lo defendió de las acusaciones por genocidio, aseguró el sábado que aunque la gente piense que Echeverría es culpable de las masacres, la justicia concluyó lo contrario.

“Yo le decía a don Luis que aunque nadie —él, yo, su familia— hubiésemos querido su enjuiciamiento, al final de cuentas fue lo mejor que le pudo pasar”, dijo.

“Mientras la vox populi ignorante lo condena, el Poder Judicial de la Federación lo exoneró”, añadió, aunque algunos, incluidos exlíderes estudiantiles, sostienen que nunca fue exonerado plenamente.

Félix Hernández Gamundi, uno de los líderes estudiantiles en 1968 en México que estuvo en la Plaza de Tlatelolco durante la masacre del 2 de octubre de ese año, dijo que lamentaba la muerte de Echeverría, pero porque nunca asumió su responsabilidad.

El entonces Presidente de México, Luis Echeverría, en una foto en la Ciudad de México, octubre de 1971. Foto: Archivo, AP

“Es muy lamentable la muerte del expresidente Luis Echeverría, porque ocurre en el total silencio; en que a pesar de una larga vida, Luis Echeverria jamás se haya decidido a rendir cuentas por sus actos y su responsabilidad en la represión del 68 y años posteriores en México”, dijo.

“Nosotros, desde luego, no lloramos su muerte”, añadió. “Lamentamos esta opacidad de toda su vida y esta decisión de nunca rendir cuentas aprovechando el inmenso poder político que tuvo en muchos años”.

Echeverría pasó sus últimos años fuera de los reflectores y fue el expresidente más longevo. En varios momentos tuvo que ser hospitalizado.

Nació en 1922 en Ciudad de México y fue un promotor de la cultura mexicana, de los Charros, de la Revolución Mexicana. Estudió en la principal universidad pública del país, la UNAM, donde se recibió como abogado en agosto de 1945, el mismo mes en que terminaba la Segunda Guerra Mundial en el frente asiático tras la rendición de los japoneses.

Su carrera política inició un año después, en 1946, al entrar al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó ininterrumpidamente México durante las últimas siete décadas del siglo pasado. Con ese grupo político llegó a la cumbre de su carrera política en un momento en que el mundo se movía entre las aguas de la Guerra Fría y varios países se sentían amenazados por la influencia del comunismo.

Fue novio de Guadalupe Rivera, la hija de Diego, el muralista mexicano y comunista. Era un defensor de la revolución, pero de la Revolución Mexicana de 1910.

Para sus detractores, Echeverría fue uno de los ejemplos más acabados de lo que para muchos han representado los gobiernos del PRI en México: el doble discurso, el mostrar una mano amigable, mientras en la otra tiene el puño cerrado listo para golpear. Para sus defensores, sin embargo, el expresidente fue un político que forjó algunas instituciones emblemáticas para el país y mostró como pocos la solidaridad mexicana con el mundo.

“Fue el mago del engaño, el ilusionista del engaño”, consideró Ignacio Carrillo Prieto, el hombre que acusó a Echeverría de genocidio.

Como mandatario, Echeverría realizó obras públicas sin precedentes en medio de una bonanza petrolera tras el hallazgo de importantes yacimientos de crudo. Su política de inversiones públicas, sin embargo, se tradujo en un aumento de la deuda externa y de la inflación, además de una fuerte devaluación del peso frente al dólar.

Echeverría fue un Presidente con una ambiciosa agenda diplomática que amplió las relaciones de México con el mundo. Para algunos, esa era una manera de contrarrestar los problemas de legitimidad dentro de México, donde sostuvo una política de represión a la disidencia política.

En la arena internacional promovió ante la ONU la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados, según la cual cada país puede asumir el sistema económico que determine. También se alzó como la voz de los países del tercer mundo y actuó como amigo de gobiernos izquierdistas.

En medio de la Guerra Fría, su Gobierno estableció relaciones diplomáticas -en 1972- con la China comunista de Mao Tse-tung. Le abrió las puertas a los exiliados latinoamericanos que huían de la represión de las dictaduras. Rompió relaciones con el Chile de Augusto Pinochet y mantuvo la cercanía de los gobiernos del PRI con la Cuba de Fidel Castro.

A Echeverría le tocó liberar a Jacques Mornard o Ramón Mercader, el asesino de Trostski.

“Todas las decisiones que asumimos durante el sexenio, fueron inspiradas en la voluntad de abrir un horizonte más amplio, más libre y más justo para los mexicanos de hoy y de mañana”, dijo Echeverría en su último discurso de Gobierno en septiembre de 1976, tres meses antes de abandonar el poder.

La historia, sin embargo, suele tener apartados oscuros para algunos. Y el de Echeverría es grande.

La imagen de Luis Echeverría, de archivo, fue tomada en 2017, cuando el Grupo Lucano, de Italia le entregó un reconocimiento por las acciones en materia de prevención de desastres naturales realizadas en los años setenta a través de la “Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados”. Foto: Pedro Valtierra, Cuartoscuro

El mundo vio en 1968 cómo jóvenes y estudiantes inconformes se movilizaban y pedían cambiar el estatus, hacer la revolución. París, Praga. En Ciudad de México, que sería ese año la sede de los XX Juegos Olímpicos, vivió su propio movimiento estudiantil.

El Gobierno mexicano decía que todo era parte de una conjura comunista. Echeverría era entonces el secretario de Gobernación, el responsable de mantener la estabilidad política del país y décadas después, según documentos desclasificados del Gobierno estadounidense, se supo que en esos años también actuaba como agente de la CIA, bajo el nombre clave de LITEMPO-8.

Tras meses de protestas, la tragedia llegó el 2 de octubre de 1968: en la Plaza de Tlatelolco, en la zona centro de la capital, decenas de estudiantes y civiles murieron en medio de una balacera en la que participaron militares y agentes gubernamentales vestidos de civil. Según cifras oficiales murieron unas 25 personas, aunque algunos estiman que al menos 350 fallecieron.

Los temas de seguridad pasaban por la oficina del secretario de Gobernación, pero Gustavo Díaz Ordaz, el entonces Presidente y jefe de Echeverría, asumió la responsabilidad de lo sucedido.

Al paso de los años, sin embargo, aparecieron elementos que demostrarían lo contrario: según reportes militares oficiales, al menos 360 francotiradores fueron apostados en los edificios que rodeaban la Plaza de Tlatelolco y dispararon contra los estudiantes.

Y uno de los apartamentos desde donde habrían salido algunos disparos pertenecía a Rebeca Zuno de Lima, la cuñada de Echeverría.

En 1970 asumió la Presidencia. Prometió traer progreso y combatir la pobreza, mejorar la economía. Pero unos meses después, otro episodio estudiantil añadiría la segunda mancha indeleble a su biografía.

El 10 de junio de 1971, estudiantes marchaban por el centro de la capital cuando fueron atacados por un grupo de choque conocido como “Los Halcones” y formado desde el Gobierno. Al menos 12 jóvenes murieron.

El político y también abogado comenzó su carrera en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 1946, donde fungió como secretario particular de Rodolfo Sánchez Taboada, entonces presidente del organismo. Foto: Pedro Valtierra, Cuartoscuro

Activistas y políticos de oposición reclamaron justicia durante años sin éxito, lo que pareció comenzar a cambiar con la llegada de la transición en México: en 2000 ganó la Presidencia Vicente Fox, del opositor Partido Acción Nacional (PAN). Por primera vez en más de siete décadas, el PRI perdía el Ejecutivo.

Fox creó una Fiscalía Especial para investigar algunos de los capítulos de la represión gubernamental y en enero de 2002 fue designado como Fiscal Especial Ignacio Carrillo.

El nuevo Fiscal presentó cargos de genocidio contra Echeverría en julio de 2004 por la masacre de 1971. Un año después lo acusó por la masacre estudiantil de octubre de 1968.

En 2005, la justicia determinó que no había elementos para condenarlo por cargos de genocidio derivados de la masacre de estudiantes en 1971. El Juez falló que Echeverría pudo haber sido responsable de homicidio, pero que no podía ser juzgado porque el plazo de prescripción para ese delito expiró en 1985.

Echeverría nunca pisó la cárcel y sólo estuvo brevemente en 2006 bajo arresto domiciliario tras ser acusado nuevamente de genocidio, pero ahora por la masacre estudiantil de 1968, aunque un Juez revocó esa orden apenas unos cuantos días después tras considerar que el cargo ligado a la matanza había prescrito.

Tags: expresidente de MéxicoGenocidioLuis EcheverríaMasacre del 68

Notas Relacionadas

¿Cuándo cae el depósito de la Pensión del Bienestar de julio-agosto? Aquí las fechas clave
Nacional

¿Cuándo cae el depósito de la Pensión del Bienestar de julio-agosto? Aquí las fechas clave

1 hora ago
¡Terror en Aragón! Hombre armado toma rehenes en gimnasio e iglesia y es abatido por la Policía
Nacional

¡Terror en Aragón! Hombre armado toma rehenes en gimnasio e iglesia y es abatido por la Policía

2 horas ago
¿Cómo marcha el debate sobre la reforma laboral en México?
Nacional

¿Cómo marcha el debate sobre la reforma laboral en México?

1 día ago
¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan
Nacional

¿Rival a La Guelaguetza? anuncian Legado de Grandeza de México Tenochtitlan

1 día ago
Por la cantidad de cadáveres y la capacidad del crematorio, las autoridades estiman que algunos de los restos podrían tener más de dos años sin procesar.
Nacional

Hallan 381 cadáveres abandonados en crematorio privado en Cd. Juárez

2 días ago
“Flossie y Barry rodean a México: lluvia, viento y caos en ambos frentes”
Nacional

“Flossie y Barry rodean a México: lluvia, viento y caos en ambos frentes”

2 días ago
Dejar comentario

Notas Recientes

Daños del Buque Cuauhtémoc en Nueva York superan los 500 mil dólares

Daños del Buque Cuauhtémoc en Nueva York superan los 500 mil dólares

julio 1, 2025
¡Ultiman a balazos a profesor jubilado en Juchitán! Violencia no cede pese a presencia militar

¡Ultiman a balazos a profesor jubilado en Juchitán! Violencia no cede pese a presencia militar

julio 1, 2025
En julio y agosto de 2025, algunos días durarán menos de 24 horas

En julio y agosto de 2025, algunos días durarán menos de 24 horas

julio 1, 2025
¿Cuándo cae el depósito de la Pensión del Bienestar de julio-agosto? Aquí las fechas clave

¿Cuándo cae el depósito de la Pensión del Bienestar de julio-agosto? Aquí las fechas clave

julio 1, 2025
Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores

Mixtecos pobres exigen caminos y hospitales en Coicoyán de las Flores

julio 1, 2025
¡Terror en Aragón! Hombre armado toma rehenes en gimnasio e iglesia y es abatido por la Policía

¡Terror en Aragón! Hombre armado toma rehenes en gimnasio e iglesia y es abatido por la Policía

julio 1, 2025
SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa

SAT lanza Oficina Virtual este 1 de julio de 2025: trámites más rápidos, sin filas y desde casa

julio 1, 2025
¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

¡Imprudencia Mortal! Arrolla y mata a peatón con motoneta en Juchitán, luego huye del lugar

julio 1, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo