En un contexto de creciente preocupación por la violencia en México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió su conferencia matutina del 21 de octubre con un mensaje de condolencia y firmeza ante el asesinato del sacerdote y activista, Padre Marcelo Pérez, ocurrido en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Este trágico evento ha conmocionado tanto a la comunidad local como a la nación en su conjunto.
“Quisiera manifestar que lamentamos el homicidio, el asesinato, del padre Marcelo Pérez en San Cristóbal de las Casas”, expresó Sheinbaum con voz seria y emotiva, mientras se refería a las acciones que el gobierno está tomando en respuesta a este crimen.
La mandataria subrayó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva y que la Secretaría de Gobernación se ha mantenido en contacto constante con el gobierno estatal. Así como con la Diócesis y las autoridades eclesiales, para coordinar esfuerzos en el esclarecimiento de este caso.
UN HOMICIDIO QUE CONMUEVE
El asesinato del Padre Marcelo se produjo alrededor de las 8:00 de la mañana del domingo. Justo después de oficiar misa en el barrio de Cuxtutali. Según los informes preliminares, el sacerdote se dirigía a la Iglesia de Guadalupe cuando fue atacado a balazos por individuos que se trasladaban en motocicleta. Este acto de violencia, atribuido a una conocida banda local, los “motonetos”, no solo representa un ataque contra un líder espiritual, sino también contra una figura emblemática en la lucha por los derechos humanos en la región.
Las primeras investigaciones indican que los atacantes dispararon contra el vehículo del Padre Marcelo. Resultando en un homicidio que ha suscitado el repudio de la sociedad y un llamado urgente a la acción por parte de las autoridades. La Fiscalía General del Estado ha iniciado un protocolo de investigación. Con ello, buscando identificar y llevar ante la justicia a los responsables de este acto atroz.
LA REACCIÓN DE LA COMUNIDAD Y LAS AUTORIDADES
La respuesta a este crimen ha sido rápida y contundente. La presidenta Sheinbaum enfatizó la necesidad de que este crimen no quede impune. Destacando la importancia de la colaboración entre las distintas instancias de gobierno y la iglesia para esclarecer los hechos.
“Estamos coordinándonos para poder avanzar en la investigación”, aseguró, reflejando el compromiso del gobierno por abordar la problemática de la violencia que afecta a diversos sectores de la sociedad mexicana.
El Padre Marcelo Pérez era conocido por su labor humanitaria y su activismo en defensa de los derechos de los pueblos indígenas, así como por su labor pastoral. Su muerte ha dejado un vacío significativo en la comunidad, que recuerda su dedicación y compromiso.
UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN
Por otra parte, este lamentable suceso no solo pone de manifiesto los riesgos que enfrentan aquellos que trabajan por la justicia y los derechos humanos en México, sino que también invita a la reflexión sobre el clima de violencia que persiste en el país. La declaración de la presidenta Sheinbaum resuena como un llamado a la unidad y a la acción, tanto de las autoridades como de la sociedad civil, para combatir la impunidad. Así como garantizar que los actos de violencia no se conviertan en el pan de cada día.
Finalmente, la comunidad de San Cristóbal de las Casas y, en general, la sociedad mexicana espera que la investigación avance con celeridad y que se haga justicia por el Padre Marcelo Pérez, un hombre que dedicó su vida al servicio de los demás.