Como forma de presión a las autoridades en la búsqueda de solución a su pliego de demandas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) radicalizó este miércoles sus acciones de protesta con un bloqueo desde temprana hora al Palacio Nacional, en un intento de boicotear la conferencia matutina de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
Además de destrozar las vallas de seguridad y arremeter contra el personal de seguridad del inmueble, las y los trabajadores de la educación también agredieron a representantes de los medios de comunicación.
A partir de las 9:00 horas, los integrantes de la CNTE acordaron el bloqueo en diversos puntos del Paseo de la Reforma en ambos sentidos, desde la Avenida Hidalgo hasta el Ángel de la Independencia.
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que las autoridades no caerán en provocación y mantendrán las mesas de diálogo con la CNTE, sin asegurar si este viernes se reunirá con dirigentes del organismo nacional.
La presidenta expuso que hay revisión del pliego de demandas de los trabajadores con representación de la Secretaría de Gobernación, ISSSTE y SEP, en la pronta respuesta en la medida de sus posibilidades.
Los trabajadores de la educación amenazaron también con extender el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México con más agremiados, al considerar que en este lugar solo se encuentra una representación de cada estado.
Las demandas centrales de la CNTE son la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, de la Reforma educativa Peña Nieto-AMLO y el aumento del 100% al salario. De no obtener solución inmediata, no regresarán a las aulas de manera inmediata, lo que pondría en riesgo el ciclo escolar 2024-2025.
En esta protesta, más de 20 mil trabajadores de la educación de Oaxaca se concentraron en el Zócalo de la Ciudad de México, mientras que el resto se mantiene en el estado sin asistir a las escuelas, como parte del paro indefinido de labores.