En una nueva revisión de precios, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) expuso el hallazgo de notorias variaciones en los precios de chocolates de diversas marcas, en el contexto de las compras previas al Día del Amor y la Amistad, que se celebra cada 14 de febrero. Durante la conferencia mañanera del 10 de febrero, Iván Escalante, titular de la Profeco, detalló los resultados obtenidos tras el análisis de precios realizado entre el 31 de enero y el 7 de febrero en 258 establecimientos del país.
EL INFORME
El informe de la Profeco subraya las grandes diferencias que los consumidores pueden encontrar al buscar productos como chocolates para regalar en esta temporada. Escalante resaltó que es importante comparar los precios antes de realizar una compra, ya que pueden variar significativamente dependiendo de la ubicación y el establecimiento.
A continuación, los chocolates más destacados y sus precios más altos y bajos:
Chocolates Rafaello:
Precio más bajo: 59 pesos en Bodega Aurrera, Aguascalientes.
Precio más alto: 105 pesos en Liverpool Polanco, Ciudad de México.
Chocolates Turín:
Precio más bajo: 123 pesos por el tubo de 20 piezas mini de conejitos en Chedraui, Guadalajara.
Precio más alto: 239 pesos en Sears Insurgentes, Ciudad de México.
Hershey’s Kisses Selección Especial:
Precio más bajo: 65.50 pesos por la caja de 120 gramos en H.E.B., León, Guanajuato.
Precio más alto: 125 pesos en Sanborns Cuernavaca.
Chocolates Ferrero:
Precio más bajo: 140 pesos por la caja de 200 gramos en Soriana Híper, Villahermosa, Tabasco.
Precio más alto: 265 pesos en Liverpool, Campeche.
El llamado de Profeco a los consumidores es claro: ¡comparar es la clave! Escalante enfatizó que no solo se debe tener en cuenta el precio del chocolate, sino que también se deben revisar otras opciones de regalos para San Valentín. De esta manera, los consumidores pueden evitar pagar de más por productos similares.
PROFECO VA MÁS ALLÁ: REVISIÓN DE APPS DE CITAS
En su informe de febrero, la Profeco no solo abordó los precios de productos, sino también de aplicaciones para aquellos que buscan compañía para el Día del Amor. En un análisis exhaustivo de las aplicaciones de citas más populares en México, la Procuraduría recordó a los usuarios la importancia de considerar sus intenciones antes de elegir una plataforma.
Según la encuesta realizada en febrero de 2023, estas son las aplicaciones de citas más preferidas en el país:
Tinder: Con una preferencia del 72.7% de los usuarios, sus servicios Premium cuestan entre 49 y 279 pesos.
Bumble: Preferida por el 68.2% de los usuarios, con precios que oscilan entre 5 y 449 pesos.
Grindr: Con un 13.6% de preferencia, sus precios varían entre 99 y 929 pesos.
Badoo: Preferida por el 11.4% de los usuarios, con precios entre 39 y 599 pesos.
Happn: Con una preferencia del 6.8%, los costos van de 39 a 799 pesos.
Facebook Parejas: Con una preferencia del 4.5%, es gratuita.
En cuanto a las recomendaciones, Profeco hizo un llamado a la precaución al utilizar estas aplicaciones, sugiriendo que los usuarios se pregunten primero sobre sus intenciones: si buscan una relación seria, hacer amigos o tener un encuentro casual. Además, se destacó la importancia de cuidar la información personal y los datos bancarios al usar estas plataformas.
CONSUMO INTELIGENTE EN SAN VALENTÍN
La Profeco insta a los consumidores a ser más inteligentes con sus compras de cara al 14 de febrero. Con la amplia variedad de precios que existen en los establecimientos, la comparación antes de realizar una compra puede marcar la diferencia. Además, la Profeco también recalca la importancia de la seguridad en el ámbito digital, recordando que no solo se deben comparar precios, sino también estar alerta al momento de interactuar con servicios en línea. ¡El Día del Amor y la Amistad puede ser aún más especial cuando se elige con inteligencia!