La tarde de este domingo 19 de mayo se registró un ataque contra el vehículo en el que viajaba Nancy Valdez, candidata a la alcaldía de Ocoyoacac por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, conformada por Morena, PT y PVEM. El automóvil fue impactado por nueve balas, según los primeros reportes, pero afortunadamente Valdez resultó ilesa.
El ataque ocurrió mientras Valdez se dirigía al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para participar en un debate programado para las 4:00 de la tarde. Este violento incidente impidió su participación en el evento. Valdez había publicado en sus redes sociales un mensaje destacando la importancia del debate como un ejercicio democrático fundamental.
Valdez compite por la alcaldía contra Miguel Pichardo Escamilla, candidato de la coalición PAN-PRD-NAEM, y Luis Ángeles Escobar, de Movimiento Ciudadano (MC). Pichardo Escamilla fue el único candidato que logró asistir al debate, aprovechando el tiempo asignado para exponer sus propuestas, mientras que Valdez no pudo llegar debido al ataque.
REACCIONES Y CONDENA
El ataque fue condenado enérgicamente por el ayuntamiento de Ocoyoacac. En un mensaje en video, el presidente municipal, Samuel Verdeja, calificó el ataque como “miserable y cobarde”. El cabildo reafirmó su compromiso con la seguridad y la justicia, exigiendo una investigación exhaustiva para encontrar a los responsables.
El ataque contra Nancy Valdez subraya la creciente violencia en el contexto electoral. Este tipo de incidentes no solo ponen en riesgo la vida de los candidatos, sino que también socavan la confianza pública en el proceso democrático. Valdez ha reiterado su compromiso de dirigirse a la ciudadanía con responsabilidad y transparencia, pese a los riesgos que enfrenta.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el ataque. Las autoridades locales y estatales están trabajando en conjunto para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de los candidatos y ciudadanos de Ocoyoacac.
Este ataque destaca la urgente necesidad de medidas de seguridad más estrictas durante el periodo electoral. La violencia no debe tener lugar en una democracia que se precie de ser participativa y segura para todos los involucrados. La comunidad espera que las autoridades actúen con celeridad para llevar a los responsables ante la justicia y prevenir futuros incidentes.