A partir de este miércoles 16 de abril, México enfrentará un anticiclón típico de primavera que se extenderá hasta la próxima semana, lo que provocará un aumento de las temperaturas en varias regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado que, debido a esta circulación anticiclónica, se registrarán temperaturas de 35 a 45°C en diversos estados, especialmente durante las horas vespertinas. Sin embargo, también se prevé la llegada de tormentas aisladas y lluvias fuertes a partir de la próxima semana.
¿QUÉ ES UN ANTICICLÓN DE PRIMAVERA?
Un anticiclón es un sistema de alta presión atmosférica que se caracteriza por un cielo despejado y aire seco. Esto favorece las altas temperaturas durante el día y un clima más fresco o incluso frío por las noches. En este caso, el anticiclón afectará a gran parte de México, generando condiciones cálidas durante el día, pero con heladas nocturnas en zonas altas.
CLIMA PARA HOY, MIÉRCOLES 16 DE ABRIL: ¿DÓNDE HARÁ MÁS CALOR?
De acuerdo con el SMN, hoy miércoles 16 de abril, las temperaturas alcanzarán niveles muy altos en diversas zonas del país, con algunas regiones llegando hasta los 45°C. Aquí te dejamos el pronóstico de temperaturas para las principales zonas:
- Temperaturas máximas de 40 a 45°C:
Sonora, Chihuahua (suroeste), Sinaloa, Guerrero y Chiapas (costa). - Temperaturas máximas de 35 a 40°C:
Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas (sur), Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. - Temperaturas máximas de 30 a 35°C:
San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Veracruz y Tabasco.
CLIMA PARA EL JUEVES 17 DE ABRIL: CALOR INTENSO
El jueves 17 de abril las altas temperaturas continuarán, con algunas regiones alcanzando hasta los 45°C. Estos son los detalles del pronóstico para ese día:
- Temperaturas máximas de 40 a 45°C:
Guerrero, Oaxaca (Istmo) y Chiapas (costa). - Temperaturas máximas de 35 a 40°C:
Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. - Temperatura máxima de 30 a 35°C:
Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Estado de México (suroeste).
CLIMA PARA EL VIERNES 18 DE ABRIL: ¿DÓNDE SE SENTIRÁ EL CALOR?
El viernes 18 de abril también se prevé un día caluroso, con algunas regiones alcanzando temperaturas extremas. Aquí te dejamos el pronóstico para ese día:
- Temperaturas máximas de 40 a 45°C:
Morelos, Guerrero, Oaxaca (Istmo) y Chiapas. - Temperaturas máximas de 35 a 40°C:
Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. - Temperatura máxima de 30 a 35°C:
Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes y Ciudad de México.
HELADAS POR LA NOCHE EN ZONAS ALTAS
Aunque las temperaturas diurnas serán extremadamente calurosas, las temperaturas nocturnas en zonas altas, como la Mesa del Norte y la Mesa Central, serán frías a muy frías, con heladas al amanecer debido a la pérdida de calor por radiación nocturna.
¿QUÉ SE ESPERA PARA LA PRÓXIMA SEMANA?
A partir de la próxima semana, se pronostican lluvias aisladas y tormentas fuertes en diversas partes del país, por lo que el calor podría verse interrumpido por estos fenómenos meteorológicos.
RECOMENDACIONES ANTE EL CALOR EXTREMO
- Mantente hidratado: Es crucial beber suficiente agua durante todo el día, especialmente en zonas con temperaturas extremas.
- Evita la exposición al sol: Si es posible, permanece en espacios frescos o con sombra durante las horas de mayor calor.
- Protección solar: Usa bloqueador solar, ropa ligera y de colores claros, así como un sombrero o gorra.
- Precaución en las zonas de alto riesgo: Las heladas nocturnas pueden generar riesgos para la salud en las zonas altas, por lo que es recomendable abrigarse bien en esas regiones.