La alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad como autora intelectual en los homicidios del síndico municipal Miguel Ángel Lara de la Cruz y su chofer, Guillermo Roque. Ambos ocurridos en enero de 2023. La vinculación a proceso fue determinada por un Juez de control del Estado de México. El cual también ordenó la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Por lo que la edil permanecerá en prisión durante al menos dos meses y medio, mientras continúa la investigación.
EL CASO
Según los informes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los hechos se remontan al 25 de enero de 2023. Cuando María Elena “N” habría solicitado a Miguel Ángel Lara y su chofer, mediante una llamada telefónica, que se trasladaran al municipio de Zacazonapan para una supuesta reunión de trabajo. Sin embargo, lo que los funcionarios desconocían era que un comando armado los esperaba en dicho municipio con intenciones de eliminarlos. Al día siguiente, los cuerpos de Lara y Roque fueron encontrados sin vida al interior de su vehículo,. Lo que desató la investigación de la Fiscalía.
A lo largo de la investigación, se ha señalado que María Elena “N” habría dado la orden de asesinar a las víctimas durante una llamada telefónica con Pablo Hernández Hernández, alias ‘El Pelón’. Un jefe de plaza de La Familia Michoacana.
INDICIOS
De acuerdo con reportes previos del periodista Héctor de Mauleón, en dicha llamada, la alcaldesa expresó su deseo de eliminar a Lara de la Cruz. Quien también era miembro de Movimiento Ciudadano, el mismo partido en el que militaba la edil antes de su cambio a las filas de Morena. Según las declaraciones de la Fiscalía, María Elena “N” habría dicho:
“Si vamos a seguir trabajando, lo tenemos que quitar del camino. Ya para que lo maten. Denle cuello en Zacazonapan, ahí se los mando. Los quiero a los dos muertos y podremos trabajar bien”.
PUGA POLÍTICA Y PRESIÓN DE GRUPOS
La pugna política entre María Elena “N” y Miguel Ángel Lara, sumada a la presión de grupos del crimen organizado como La Familia Michoacana. aparentemente habría llevado a la alcaldesa a tomar esta decisión fatídica. La cual terminó con la vida de dos funcionarios municipales. La Fiscalía también ha indicado que las tensiones entre ambos políticos eran vistas como un obstáculo para la continuidad de los acuerdos entre la alcaldesa y los miembros de la organización criminal. Quienes aparentemente exigían pagos periódicos de más de un millón de pesos.
En resumen, este caso ha conmovido a la opinión pública, dada la gravedad de las acusaciones y la implicación de una figura política en un crimen de tal magnitud. La alcaldesa María Elena “N” seguirá enfrentando el proceso judicial. Mientras, las investigaciones continúan en torno a la posible relación entre el crimen organizado y su gestión en el municipio de Amanalco.