El peso mexicano comenzó la sesión de este 12 de mayo cotizando a la baja frente al dólar estadounidense que recuperó casi un punto porcentual ante el peso durante las primeras horas de este lunes.
La ganancia del dólar ocurrió tras el acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China que se comprometieron a reducir los aranceles recíprocos durante 90 días.
Este movimiento llevó a la moneda estadounidense a cotizarse en 19,64 pesos mexicanos en promedio, un cambio del 0,95% frente a la jornada anterior.
Acuerdo China- Estados Unidos
Tras un mes de abril marcado por las tensiones comerciales, Washington decidió reducir sus aranceles a productos chinos de 145% a 30%, por su parte, Beijing disminuirá los gravámenes a productos estadounidenses de 125% a 10%.
Según el análisis de ATFX LATAM, este entendimiento entre ambas naciones favoreció al EuroStoxx50 que subió 1,40 %, el A50 chino un 1,88 % y el S&P500 un 3 % hasta los 5.865 puntos.
Efectos en México
La mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, aseguró que, pese al proteccionismo estadounidense, la inversión extranjera no se ha retirado del país, señalando que la Secretaría de Economía gestiona un portafolio de 298 mil millones de dólares.
El peso también fue afectado por la decisión de Estados Unidos de suspender las importaciones de ganado vivo durante 15 días debido a la presencia de la plaga del gusano barrenador.