Reconoce gobierno federal sólo 12 asesinatos en proceso electoral 2024
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

Reconoce gobierno federal sólo 12 asesinatos en proceso electoral 2024

De acuerdo al reporte presentado por la titular de la SSPC, se protegió a 595 candidatos; 121 todavía están protegidos


Reconoce gobierno federal sólo 12 asesinatos en proceso electoral 2024 | El Imparcial de Oaxaca
FOTO: Internet La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, rechazó que se tratara de la elección más violenta.

Durante la conferencia mañanera del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este martes la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un balance en cuanto los hechos violentos registrados tras los comicios electorales registrados el proceso electoral del pasado 2 de junio en México.

La funcionaria detalló que se brindó protección a un total de 595 candidatos, de los cuales, 121 siguen aún con ella y que conservarán según los expuesto hasta que tomen posesión de su cargo.

Aunado a lo anterior, la titular de la SSPC confirmó que, tras las elecciones, sólo 12 personas fueron asesinadas durante el proceso electoral.

Desafortunadamente en este periodo tuvo lugar el homicidio de 12 personas candidatos registrados oficialmente ante los institutos electorales locales. Se recibieron 645 peticiones de protección, 595 de las cuales fueron atendidas y 50 declinadas por los propios solicitantes. Todos los candidatos que la pidieron tuvieron seguridad, y la mantendrán hasta que tomen posesión de su cargo”, expresó.

Acusa campaña de desprestigio

Rosa Icela Rodríguez también criticó a la oposición por generar campañas de desprestigio al gobierno en el poder, las cuales sostenían que México vivió el proceso electoral más violento de su historia.

“Hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretenden desprestigiar al gobierno”, recalcó la secretaria.

En este sentido, la titular de la SSPC presentó una comparativa con gobiernos anteriores, donde se dieron a conocer las cifras de los homicidios que tuvieron lugar en diferentes momentos de los procesos electorales.

 

--------------------------------------
---------------------------------------