¿Seguirán las lluvias? Se acerca un potencial ciclón al Golfo de México
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

¿Seguirán las lluvias? Se acerca un potencial ciclón al Golfo de México

Un nuevo ciclón se prevé para este fin de semana


¿Seguirán las lluvias? Se acerca un potencial ciclón al Golfo de México | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Depositphotos

 Tras el paso de la tormenta Alberto, que trajo consigo abundantes precipitaciones y un cambio en el clima de seco y caluroso a más fresco, un nuevo ciclón se prevé para este fin de semana en el Golfo de México, prometiendo más lluvias intensas y temperaturas moderadas.

La tormenta Alberto fue notable por dos razones: cambió el panorama seco y caluroso a uno más fresco con abundantes lluvias, y en las zonas donde impactó, generó efectos mínimos de lluvia con viento, además de lluvias torrenciales que llenaron presas y ríos. Este viernes, otro pulso del Giro Centroamericano se moverá desde Centroamérica hacia el sureste, sur y oriente de México, trayendo consigo densa nubosidad y lluvias fuertes a torrenciales, asociado a una perturbación tropical que podría emerger entre la Sonda de Campeche y el sur de Veracruz por la tarde-noche.

Entre el sábado y domingo, este nuevo sistema podría moverse en dirección noroeste, frente a las costas de Veracruz y Tamaulipas. Se espera que alcance la intensidad de depresión o tormenta tropical, similar a la trayectoria de Alberto.

Modelos de pronóstico indican que el ciclón podría desplazarse desde Campeche hacia el centro-norte de Tamaulipas, o desde el sur de Veracruz paralelamente hacia el sur de Tamaulipas. Aunque hay cierta incertidumbre, se anticipan lluvias significativas en el oriente, centro, occidente, sur y sureste del país. Mañana viernes se esperan acumulados de 20-50 mm, con máximos locales de 70-150 mm en Tamaulipas, la Huasteca de San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, así como en Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, y el centro-sur de Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Este fin de semana continuarán las lluvias fuertes a torrenciales debido al ingreso del nuevo ciclón tropical. Se esperan acumulados de 70-150 mm o mayores. En otras regiones, las lluvias serán más dispersas, con acumulados de 5-20 mm y máximos locales de 50-75 mm en Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Chiapas, Tabasco, Durango, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Las precipitaciones ayudarán a llenar presas y ríos, pero también pueden causar inundaciones y deslizamientos en áreas urbanas.

El sábado se anticipan acumulados de 70-150 mm o mayores en el centro-sur de Tamaulipas y la Huasteca de Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. El monzón podría favorecer lluvias en Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit y Jalisco con acumulados de 30-60 mm en las montañas. En el Bajío, centro (Valle de México), noreste, oriente y sureste, se esperan lluvias dispersas de 10-30 mm con máximos locales de 30-70 mm.

El domingo, las tormentas fuertes a muy fuertes se concentrarán en el occidente, centro, oriente y sureste, con acumulados de 20-50 mm y máximos locales de 70-150 mm, especialmente en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, la región Huasteca, el Valle de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca y la península de Yucatán, así como Sonora.

Las temperaturas seguirán moderadas en la mayor parte del país de viernes a domingo, excepto en el noroeste, donde se prevé un ligero incremento comparado con los días más frescos recientes. Las temperaturas máximas se estiman entre 30 y 35 °C en la mayoría de las regiones, con bochorno que podría alcanzar o superar los 40 °C debido a la humedad. En el noroeste, las temperaturas podrían alcanzar entre 40 y 45 °C, con extremas de 46 a 49 °C, especialmente en Baja California y Sonora.

El ambiente fresco prevalecerá en el Altiplano y las montañas, con temperaturas entre 18 y 25 °C, disminuyendo aún más durante las lluvias. En la Vertiente del Golfo y la península de Yucatán, las temperaturas más intensas disminuirán con las lluvias, promediando entre 20 y 25 °C.

 

--------------------------------------
---------------------------------------