Confianza empresarial impulsa el nuevo gobierno de Sheinbaum
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

Confianza empresarial impulsa el nuevo gobierno de Sheinbaum

El plan de inversiones históricas superará los 42 mil millones de dólares en el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum


Confianza empresarial impulsa el nuevo gobierno de Sheinbaum | El Imparcial de Oaxaca
Con estas inversiones históricas y el firme apoyo del sector empresarial, el gobierno de Claudia Sheinbaum se perfila para impulsar un período de transformación y desarrollo en México, marcando el inicio de una etapa prometedora para el país. Foto: Redes sociales

Tras el cierre de la jornada electoral en México, el sector empresarial ha anunciado un robusto plan de inversiones que superará los 42 mil millones de dólares en el inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum. Este significativo respaldo económico no sólo subraya la confianza en la futura administración, sino que también promete un impulso considerable al desarrollo del país.

Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), detalló que empresas de renombre como Iberdrola y FEMSA están a la vanguardia de este esfuerzo inversor. Durante un encuentro con Sheinbaum, Cervantes Díaz afirmó que estas inversiones son una muestra de confianza en su liderazgo y en la dirección que tomará México bajo su gobierno.

EMPRESAS CLAVE Y DISTRIBUCIÓN DE INVERSIONES

El espectro de compañías que se sumarán a este ambicioso plan incluye gigantes industriales y de servicios. Entre las más destacadas se encuentran:

Mexico Pacific: Más de 15 mil millones de dólares.

FEMSA: 9 mil millones de dólares.

Iberdrola: Más de 5 mil millones de dólares.

TransCanada: 4 mil 500 millones de dólares.

Coppel

Grupo México

Ternium

Estas inversiones están destinadas a diversificar y fortalecer la economía mexicana, abarcando desde la energía hasta el comercio y la manufactura.

TRANQUILIDAD Y OPORTUNIDADES EN EL SECTOR EMPRESARIAL

Por su parte, el presidente del CCE, Francisco Cervantes Díaz, aseguró que no existen preocupaciones significativas en el sector empresarial respecto a la transición gubernamental. “Hay tranquilidad en el sector empresarial; por supuesto, hay ciertos retos en México, pero hay más oportunidades para trabajar en conjunto”, comentó, destacando el optimismo y la disposición para colaborar con la nueva administración.

En cuanto a la reforma del Poder Judicial, que propone la elección de ministros, magistrados y jueces por parte de los ciudadanos, Cervantes Díaz subrayó la importancia de una reforma bien estructurada basada en el diálogo. Claudia Sheinbaum, por su parte, reafirmó su compromiso con procesos de parlamento abierto, invitando al empresariado mexicano a participar activamente en las discusiones para garantizar certidumbre y evitar cualquier forma de autoritarismo.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO ECONÓMICO

El miércoles 19 de junio, Claudia Sheinbaum presentó su proyecto económico ante una audiencia de líderes de cámaras empresariales, inversionistas nacionales e internacionales, embajadores acreditados en México y su equipo de trabajo. Esta presentación no solo marcó el inicio de una nueva era de cooperación entre el gobierno y el sector privado, sino que también estableció un claro camino hacia el crecimiento y la estabilidad económica.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------