"Tormenta Tropical Alberto: ¿Protección alienígena o simple coincidencia?"
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

“Tormenta Tropical Alberto: ¿Protección alienígena o simple coincidencia?”

La Tormenta Tropical Alberto amenaza las costas mexicanas, mientras una curiosa leyenda local resurge en Tamaulipas


“Tormenta Tropical Alberto: ¿Protección alienígena o simple coincidencia?” | El Imparcial de Oaxaca
El mito de que alienígenes protegen de desastres naturales una región de Tamaulipas está presente en el imaginario colectivo de los poblares de la zona. Foto: Redes sociales

La Tormenta Tropical Alberto sigue su trayecto a través del Golfo de México y, según información proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que impacte las costas mexicanas la noche del miércoles 19 de junio. Los pronósticos indican que la tormenta tocará tierra en la frontera entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, trayendo consigo intensas lluvias y fuertes vientos en las áreas afectadas.

UN PUERTO PROTEGIDO POR FUERZAS EXTRAÑAS

En este contexto, resurge una fascinante leyenda urbana en Tamaulipas, donde los habitantes de la región del Puerto de Miramar, entre Tampico y Ciudad Madero, creen firmemente en una protección sobrenatural contra desastres naturales. Según los relatos locales, la zona alberga una ciudad submarina llamada Amupac, habitada por seres extraterrestres que, desde la década de los 60, supuestamente protegen la región de fenómenos naturales devastadores.

LA HISTORIA DETRÁS DEL MITO

La leyenda se ha mantenido viva gracias a numerosas historias de avistamientos de OVNIs y luces extrañas en el cielo, especialmente durante la temporada de huracanes. Andrés Domínguez, un joven residente de Tampico, compartió cómo esta creencia ha influido en la vida cotidiana y cultural de la región.

“Se especula que hay una base alienígena en Playa Miramar porque han habido avistamientos de naves y, en los últimos años, nos hemos visto amenazados por diversos huracanes, pero siempre se desintegran o desvían al tocar las aguas de la playa”, relató Andrés.

HISTORIA DE HURACANES Y MILAGROS

De acuerdo con registros históricos, en 1955 y 1966 se vivieron los últimos dos huracanes significativos que afectaron gravemente la costa de Tamaulipas, causando estragos que se sintieron incluso en Nuevo León. Tras estos desastres, en 1967, la población levantó una imagen de la Virgen del Carmen cerca del muelle del río Pánuco. Desde entonces, no se ha registrado ningún otro huracán devastador en la región, lo que inicialmente fue atribuido a la intervención divina antes de que surgiera la leyenda extraterrestre.

A pesar de las explicaciones científicas que atribuyen la desintegración de los huracanes a las bajas temperaturas del agua en la zona, lo que aumenta la masa del aire y dispersa las tormentas, la leyenda de los extraterrestres ha ganado terreno. La ciudadanía y las autoridades locales han adoptado estas creencias como parte de su identidad cultural. En 2013, la administración municipal de Ciudad Madero instauró el Día del Marciano, celebrado cada 29 de octubre, y en 2019, se erigió un busto de un alienígena en la ciudad, aunque posteriormente fue robado.

UN ATRACTIVO TURÍSTICO

La figura de los extraterrestres ha tenido un impacto positivo en el turismo de la Playa Miramar, atrayendo a visitantes interesados en la misteriosa historia y la compra de recuerdos alusivos a los OVNIs. En junio de 2022, se llevó a cabo el primer Congreso de la Asociación de Investigación Científica Ovni de Tamaulipas (AICOT), con el apoyo de la Mutual UFO Network (Mufon), la organización más antigua dedicada a la investigación de avistamientos extraterrestres en Estados Unidos.

Mientras la Tormenta Tropical Alberto se acerca, la fascinación y las creencias en torno a la protección alienígena de la región de Tamaulipas se mantienen fuertes. Ya sea por coincidencia, intervención divina, o fuerzas extraterrestres, los habitantes de esta zona continúan viviendo bajo la sombra de una intrigante leyenda que ha moldeado su cultura y su vida cotidiana.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------