PRD pierde su registro como partido político nacional
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

PRD pierde su registro como partido político nacional

El partido no alcanzó el umbral del 3% en las elecciones federales


PRD pierde su registro como partido político nacional | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El Partido de la Revolución Democrática (PRD), fundado en 1989, no logró el 3% de los votos que exige la Constitución, motivo por el cual perderá su registro como partido político nacional. Según el artículo 41 de la Constitución, los partidos que no obtengan al menos el 3% del total de la votación válida emitida en las elecciones para la renovación del Poder Ejecutivo o de las Cámaras del Congreso de la Unión, perderán su registro.

Los Cómputos Distritales, con el 100% de las actas computadas, reflejan que el PRD obtuvo apenas el 1.8% de los votos en la elección presidencial, el 2.4% para la Cámara de Diputados y el 2.2% para el Senado. Estos resultados están por debajo del umbral requerido, faltándoles un 0.56% de los votos, equivalente a 334,380 sufragios.

En un último intento por salvar su registro, el PRD solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) la apertura de todos los paquetes electorales de la elección federal del 2 de junio. Sin embargo, el Consejo General del INE rechazó la solicitud, obligando al partido a recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para oficializar la pérdida del registro, la Junta General Ejecutiva del INE deberá sesionar, anunciarlo y ordenar la publicación de la declaratoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Posteriormente, la Comisión de Fiscalización del INE designará un interventor responsable para controlar y vigilar el uso y destino de los recursos y bienes del partido.

El PRD surgió en 1989 como una fusión de varios partidos de izquierda, como el Partido Mexicano Socialista y el Mexicano de los Trabajadores. Su origen se remonta a 1987, cuando Cuauhtémoc Cárdenas, junto con Porfirio Muñoz Ledo e Ifigenia Martínez, formaron el Frente Democrático Nacional tras ser relegados en el PRI. Esta organización se convirtió en el PRD, que tuvo entre sus filas a figuras como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, quienes posteriormente se unieron a Morena.

El PRD logró su primer gran triunfo en 1997, ganando el gobierno de la Ciudad de México con Cuauhtémoc Cárdenas. Este fue el primer jefe de gobierno elegido democráticamente en la capital del país. El partido mantuvo el control de la ciudad con líderes como López Obrador, Ebrard y Miguel Ángel Mancera.

La decadencia del PRD comenzó en 2012, cuando López Obrador dejó el partido y fundó el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que obtuvo su registro en 2014. Desde su primera participación en elecciones en 2015, Morena ha desplazado progresivamente al PRD, así como al PAN y al PRI. En 2024, Morena ganó la presidencia de la República por segunda vez y controla 24 estados y la mayoría en el Congreso de la Unión.

4o

 

--------------------------------------
---------------------------------------