"Domo" de calor en México: ¿En qué estados habrán temperaturas de más de 45°?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

“Domo” de calor en México: ¿En qué estados habrán temperaturas de más de 45°?

Esta masa de aire caliente se estaciona en un área específica, atrapando el calor y generando temperaturas anormalmente altas en la superficie.


“Domo” de calor en México: ¿En qué estados habrán temperaturas de más de 45°? | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El territorio mexicano está experimentando las peores olas de calor de su historia, según informa la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con temperaturas previstas para superar los 45 grados Celsius en los próximos siete días o más. Esta situación ha generado una alerta por parte de las autoridades, especialmente en 11 entidades donde se esperan temperaturas extremadamente altas, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un domo de calor es una masa de aire caliente que se forma en la atmósfera durante períodos de altas temperaturas y condiciones climáticas estables. Esta masa de aire caliente se estaciona en un área específica, atrapando el calor y generando temperaturas anormalmente altas en la superficie. Los científicos creen que estos eventos son causados por cambios bruscos en las temperaturas del océano.

Las altas temperaturas generadas por el domo de calor tienen un impacto significativo en diversas áreas. En primer lugar, la salud humana se ve amenazada, especialmente entre los grupos más vulnerables, como los niños y los adultos mayores, quienes pueden sufrir golpes de calor y deshidratación. Además, la agricultura se ve severamente afectada, con riesgo de sequías y pérdidas de cultivos debido a la falta de lluvia. Los ecosistemas también sufren daños, con efectos negativos en la biodiversidad y la disponibilidad de agua dulce.

El SMN alerta sobre una tercera onda de calor que provocará temperaturas superiores a los 45 grados en varios estados, incluyendo Sinaloa, Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Mientras tanto, otros estados enfrentarán temperaturas máximas de 40 grados, entre ellos Sonora, Chihuahua, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

El SMN aclara que, aunque se utiliza el término “domo de calor” para describir estos eventos, la denominación oficial es “onda de calor”, ya que el primero no es reconocido por la Organización Meteorológica Mundial.

 

 

--------------------------------------
---------------------------------------