¿Cómo proteger tus electrodomésticos durante los apagones por la ola de calor?
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

¿Cómo proteger tus electrodomésticos durante los apagones por la ola de calor?

Por los apagones los aparatos eléctricos son más susceptibles a los daños debido a las repentinas variaciones de voltaje


¿Cómo proteger tus electrodomésticos durante los apagones por la ola de calor? | El Imparcial de Oaxaca
Tras los apagones aparatos electrónicos y electrodoméstico pueden resultar afectados. Foto: Redes sociales

La segunda ola de calor continúa afectando al Sistema Eléctrico Nacional, lo que ha generado apagones programados en varios estados del país. Ante esta situación, es crucial saber cómo proteger tus electrodomésticos y dispositivos electrónicos para evitar daños.

Por cuarta vez en la semana, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ha declarado el Estado Operativo de Alerta, lo que indica la posibilidad de experimentar apagones en hogares y oficinas, especialmente en estados como Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas.

AFECTACIONES

Durante los cortes de luz, los aparatos eléctricos son más susceptibles a los daños debido a las repentinas variaciones de voltaje. Una desconexión súbita puede interrumpir el funcionamiento de dispositivos como computadoras y consolas de videojuegos, mientras que los electrodomésticos también pueden sufrir daños en sus componentes internos, reduciendo su vida útil.

Es fundamental prestar atención al estado de la instalación eléctrica del hogar, ya que los cables dañados aumentan el riesgo de cortocircuitos y descargas eléctricas que pueden causar daños irreparables en los aparatos.

Para prevenir estos problemas, se recomienda seguir estos consejos:

  • Desconectar todo durante un apagón: Apaga todos los electrodomésticos y dispositivos electrónicos para protegerlos de picos de energía y descargas.
  • Utilizar reguladores de voltaje: Estos dispositivos controlan el paso de voltaje y protegen los electrodomésticos de variaciones dañinas.
  • Usar un ‘no break’ en la computadora: Este aparato protege la PC de descargas eléctricas y proporciona un respaldo de energía para guardar información en caso de apagón.
  • Evitar reparar aparatos enchufados: Nunca intentes reparar dispositivos eléctricos mientras están conectados.
  • Mantenimiento constante de la instalación eléctrica: Realiza revisiones periódicas de la instalación eléctrica para detectar y reparar posibles problemas.

En caso de daños a tus aparatos durante un apagón, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede compensarte por los mismos. Para iniciar el proceso de reclamo, llena un formato en un centro de atención a clientes y proporciona detalles sobre la causa del daño y la fecha del incidente. Los técnicos de CFE evaluarán la situación y emitirán un dictamen para determinar si procede el pago.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------