Nuevo día festivo en México: el 1 de octubre
Se dará por celebración de la democracia y la transición presidencial

A partir del 2024, México contará con un nuevo día festivo. Gracias a la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) aprobada por el Congreso mexicano el 17 de noviembre de 2021, los mexicanos podrán disfrutar de un adicional día de descanso. Esta modificación, que entró en vigor el 1 de enero de 2023, marca el 1 de octubre como una fecha dedicada a ceremonias vinculadas con la transición presidencial.
La instauración de este día de descanso tiene profundas connotaciones simbólicas. “Es una forma de celebrar la democracia y la transición pacífica del poder en México (…) una oportunidad para que los ciudadanos participen en las ceremonias de cambio de gobierno”, señalaron autoridades mexicanas.
La determinación no solo refleja un ajuste en el calendario nacional sino que también destaca la reconfiguración simbólica de la importancia de la transición presidencial. El 1 de octubre dejará de ser solo una fecha en el calendario y se convertirá en un momento en que la nación se congregará en torno a la democracia y la estabilidad política.
Más allá de las implicaciones políticas y simbólicas, los días festivos ofrecen un respiro a la población. Representan la ocasión perfecta para relajarse, compartir con familiares y amigos, y participar en actividades recreativas, mejorando el bienestar general. Además, cuando estos días coinciden con el inicio o el final de la semana, impulsan el turismo y el consumo, ya que muchas personas y familias aprovechan para escapar de la rutina cotidiana.