Cámara sobre justicia civil y familiar aprueba divorcios en 15 días
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Cámara sobre justicia civil y familiar aprueba divorcios en 15 días

Avalaron un nuevo código nacional que tiene el propósito de agilizar solución a procesos legales.


Cámara sobre justicia civil y familiar aprueba divorcios en 15 días | El Imparcial de Oaxaca
El pasado lunes la Cámara de Diputados avaló  el dictamen a la minuta que expide el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que tiene como motivo agilizar el 70 por ciento de los juicios en el país.

La legislación, avalada por unanimidad, será vigente el 1 de abril de 2027 y  busca hacer más agil la solución de procesos legales relacionados con la vida cotidiana de las personas como son divorcios, adopciones, pensión alimenticia, renta de inmuebles, ente otros.

Con la reforma avalada con 481 votos a favor se homologan los procedimientos a nivel nacional, priorizando la oralidad y el efectivo acceso a la justicia pronta, completa, imparcial y expedita, garantizando el apego a los derechos humanos.

De acuerdo con un comunicado de la Cámara de Diputados, el dictamen precisa que el sistema de impartición de justicia en materias civil y familiar será adversarial, democrático y oral.

Estas fueron algunas de  las reformas que fueron aprobadas:

Sentencias de divorcio en menos de 15 días

“Estamos de problemas cotidianos y de todos los días. Lo que estamos aprobando son las nuevas reglas de los juicios y las implicaciones que esto tiene en la sociedad”, expuso Felipe Fernando Macías Olvera presidente de la Comisión de Justicia

 

Reduce el tiempo para declarar ausencia o muerte de una persona desaparecida

En los posicionamientos, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) enfatizó que este Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares “sin duda alguna, es un parteaguas a nivel nacional en la aplicación de justicia cotidiana”.

Aseguró que “damos un cuerpo normativo que esperamos trascienda en tiempo, pero sobre todo que nos acerque a la pacificación social y al ideal de justicia pronta y expedita para todas y todos los ciudadanos”.

 

En su cuenta de Twitter, la legisladora detalló los cambios que traerá la nueva legislación:

– Reduce el tiempo para declarar de ausencia o presunta muerte de una persona desaparecida

– Se visibiliza la violencia vicaria

– Hace realidad la justicia digital y la implementación de los principios de oralidad e inmediatez en estas materias

– Abre la posibilidad de tener audiencias a distancia y uso de firmas electrónicas,

– Regula todo lo relacionado con el Juicio Arbitral; Alimentos, las Medidas Provisionales y de Protección, la Separación de Personas, y la Justicia Restaurativa en Materia Familiar.

Medidas de protección en materia de violencia de género

Del PAN, la diputada Lizbeth Mata Lozano expresó que se está ante un momento histórico, al legislar la justicia cotidiana y la impartición de justicia, el mecanismo más útil para resolver cualquier conflicto ante los individuos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------