"Tenemos un pueblo enfermo de hipertensión, diabetes y obesidad": AMLO
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Nacional

“Tenemos un pueblo enfermo de hipertensión, diabetes y obesidad”: AMLO

Espera en agosto inicie recuperación


“Tenemos un pueblo enfermo de hipertensión, diabetes y obesidad”: AMLO | El Imparcial de Oaxaca

En su gira por Salina Cruz, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció ayer que “nos pegó mucho” el Covid-19 por  las enfermedades crónicas que aquejan a la población.

 “Teníamos un pueblo, tenemos un pueblo enfermo de padecimientos crónicos como la hipertensión, como la diabetes, como la obesidad”, externó.

El mandatario federal expuso que se ha perdido la vida de muchos mexicanos en esta pandemia y, se avergonzó del segundo lugar que tiene México en el mundo por obesidad.

“Ahora que fui a Estados Unidos, hablando con el Presidente Trump, le decía que era una vergüenza que Estados Unidos ocupara el primer lugar en el mundo en obesidad y era una vergüenza también que México ocupara el segundo lugar en el mundo en obesidad; no alcancé a decirle, por cuestiones de dignidad y de recato, que nuestro país tiene el primer lugar en obesidad infantil en el mundo”, señaló.

A esto, López Obrador atribuyó que se esté padeciendo más de esa terrible pandemia del Covid-1, ya que un porcentaje elevado de los que pierden la vida tienen al mismo tiempo esas enfermedades crónicas.

“Por eso el regreso a la Nueva Normalidad implica impulsar mucho la educación para la salud, una alimentación sana, no a los productos chatarra, cuidar mucho nuestra alimentación, hacer ejercicio, hacer deporte, darle mucha atención a la medicina preventiva”, sugirió.

“Es mejor prevenir que curar y esto tiene que ser una campaña de primer orden”, agregó.

AMLO adelantó que habrá una materia en los libros de todos los niveles escolares sobre salud pública, una materia igual de importante que biología, que física, que historia, que matemáticas; para establecer buenos hábitos de nutrición, de alimentación, del cuidado de nuestra salud.

Mientras tanto, en medio de los contagios y los decesos por este virus, el Presidente de México consideró que las actividades no se pueden detener, y es cuestión de aplicarnos, de trabajar aún con la pandemia, cuidando nada más los protocolos de salud, pero seguir trabajando para reactivar nuestra economía y, sobre todo, para crear empleos, que la gente tenga ingresos y tenga bienestar.

“Tenemos que mantener el equilibrio entre la salud de nuestro pueblo, cuidar a nuestro pueblo, curar a nuestro pueblo ante la pandemia, como lo estamos haciendo, y al mismo tiempo ir recuperando la pérdida económica ocasionada por esta pandemia”, expresó.

Asimismo, el Ejecutivo federal aseguró que ningún mexicano se ha quedado sin atención médica, no se han saturado los hospitales a diferencia de los países en donde, por no estar preparados y por pegarles de repente la pandemia, tuvieron que atender a enfermos en la calle o la decisión de seleccionar a quién atendían a los de más edad o a los jóvenes.

“Nosotros tuvimos la suerte de que nos llegó después y eso nos dio tiempo para prepararnos, para reconvertir hospitales. Aquí en Oaxaca se reconvirtieron hospitales para atender Covid-19, el hospital de Juchitán, que estaba a punto de terminarse se concluyó y ya lo está operando la Secretaría de la Defensa”, agregó el mandatario federal.

Aunque México se preparó en infraestructura hospitalaria para que nadie se quedara sin atención, sí pegó más que en otros países, un tema que tiene que ser motivo de análisis, de reflexión, externó López Obrador.

Finalmente frente a la pérdida de empleo en los meses pasados, López Obrador esperó cerrar julio sin pérdida de empleo para que en agosto “empecemos a la recontratación de trabajadores y comience la recuperación, porque he dicho que esta crisis tiene que ser como una ‘V’, caer y levantarnos”.

“Aunque los adversarios pronostican una ‘L’ que caímos y que nos vamos a ir abajo durante mucho tiempo. Creo que les vamos a ganar, va a ser mejor nuestro pronóstico en todo sentido”, expresó.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------