“Los Rancheros Guadalupanos” es el grupo musical originario de la población de Llano de Árnica, San José Tenango, quienes, con el fin de no dejar morir la lengua materna, interpretan melodías populares en idioma mazateco, tales como “Aquel Inmenso Amor” del Grupo Miramar, “Las Mañanitas”, “México Lindo y Querido”, “Una página Más”, entre otras.
Durante un evento cultural realizado en la Escuela Primaria Abraham Castellanos, de Tenango, el domingo 16, docenas de profesores bilingües se presentaron para atestiguar la presentación del Calendario Agrícola y Ritual Mazateco, por el docente Gabriel Carrera García, y durante el acto se iban intercalando canciones de la agrupación que gustó mucho al público.
Los colaboradores, dibujantes y personas de edad adulta que también llegaron al programa cultural, degustaron del atole agrio, una bebida espiritual, y al final saborearon de unos exquisitos tamales de frijol con tesmole de pollo.
Muchos aplaudieron la presentación de los músicos mazatecos por su rescate a la lengua materna.