En el marco de la construcción en Oaxaca de una ley sobre Medidas Cautelares en esta ciudad realizaron el foro sobre este tema encabezado por familias víctimas de violación a los derechos humanos en la Mixteca.
Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, habló de la importancia de este espacio en el cual se hizo presente el Congreso de Oaxaca, derechos humanos, el Poder Legislativo, instituciones internacionales y organismos en México que trabajan este tema de los derechos humanos.
Familias víctimas de desplazamiento forzado en Ixcatlán y Atatlahuca hablaron de este problema del estado el cual no puede dar cumplimiento a una medida cautelar y las víctimas son revictimizadas.
Lamentaron que las leyes en México y Oaxaca estén hechas para violarse y ser omisos ante las necesidades de los pueblos y más personas.
Familias hablaron de sus familiares que no han sido localizados desde 2015 y 2018, en donde el gobierno no ha podido dar respuesta a la sed de justicia, pero también respuesta a las familias y víctimas.
Explicaron que es en las órdenes de gobierno donde no se puede avanzar en una medida cautelar ya que la violencia sistemática sigue siendo la asignatura pendiente más importante en estos temas.
En ese tema las victimas desde su realidad y sus vivencias al haber pedido familiares, muertos y desaparecidos, agresiones a defensores de derechos humanos, defensores de las comunidades y de los bosques afirman que es un calvario poder acceder a la justicia.