Con el objetivo inmediato de promover la cultura de la correcta separación de los residuos y brindar a la comunidad un mejor servicio de recolección y destino final de los mismos, municipios comparten experiencias y se suman al proyecto Municipio Verde.
En días recientes, la autoridad de Nochixtlán hizo un recorrido en municipios verdes como la Villa de Mitla, San Lorenzo Cacaotepec y el Geoparque, con la finalidad de observar el proceso de separación y el manejo de residuos sólidos.
Se hizo un reconocimiento a la compañía Tetra Pak por su colaboración y apoyo en la construcción de este material que será de mucha ayuda para ilustrar el programa municipal que implementarán los primeros días del próximo año.
La autoridad destacó que bajaron esta información a las escuelas, los sectores y espacios públicos para solicitar su apoyo y empatía en la ejecución del mismo.
Laura Solano dijo que hoy el internet permite conocer qué se hace en otras latitudes, en proyectos escolares y más con los videos caseros en materia de ecología y cuidado del médico ambiente.
Alexis Ávila Flores, estudiante de bachillerato, opinó que hay cosas en ecología que se saben, pero no se ponen en práctica y eso es un trabajo que se debe hacer como sociedad, pero también por interés de las autoridades locales y estatales.
Finalmente, las autoridades afirman que las capacitaciones siguen para realizar la integración a un Municipio Verde, donde las agencias, barrios y las colonias puedan ser partícipes y más conciertes.