Los primeros días del mes de octubre y del otoño han sido de lluvias ligeras o lloviznas, ya por la tarde-noche o madrugada en esta zona noroeste se percibe el frío y el agua nieve, además uno que otro sismo de escasa magnitud durante la madrugada, como el que hoy se sintió a las 02:30 horas, aunque para muchas personas pasó por desapercibido.
Los mazatecos que son observadores de la naturaleza, no los grandes científicos de México y el mundo, y la Conagua habían hecho sus pronósticos de que septiembre y octubre serían de menos lluvias, sin embargo, los fenómenos de la naturaleza no dejan de afectar el territorio mexicano, estados y algunos municipios, cuyos huracanes “John” y “Helene” que se formaron en distintos lugares del globo terráqueo salpican su fuerza negativa a nuestro país.
Al respecto, la señora María Martínez Contreras comenta que es probable que este clima nublado, frio y con lloviznas continué el resto del 2024, pues no hay indicios de que salga el sol. Aunque expresó que ahora los terrestres no quieren frío, ni lluvias prolongadas, a pesar de ser la temporada, y lo mismo dirán en febrero, marzo, abril y mayo del 2025, se volverán a quejar del intenso calor de la primavera. “Nada nos gusta, ni frío ni caliente, ¡a qué recabrones!, dijera el difunto Gil Pereda”, comentó María Martínez.