Aunado a sus condiciones de pobreza, los municipios ubicados en esta zona noroeste de Oaxaca que más frío y lluvias sufren durante la mayor parte del año son San Lorenzo Cuanecuiltitla, San Pedro Ocopetatillo, Santa Ana Ateixtlahuaca, San Jerónimo Tecoátl, Santiago Texcalcingo, San Miguel Huautepec y San Juan Coatzospam.
Con base a los datos de cierta dependencia oficial obtenidos por el corresponsal, que ubica la altura de los municipios productores de maíz y frijol, aparecen San Lorenzo Cuanecuiltitla con más de 2 mil metros sobre el nivel del mar, San Pedro, Santa Ana, Texcalcingo y San Jerónimo, y aunque Huautepec y Coatzospam no producen artículos básicos de autoconsumo, también están considerados como friolentos y lluviosos.
Al respecto, ciudadanos profesionistas de Huautla piden a la Comisión Estatal de Protección Civil (Cepco) que cuando se refiera al pronóstico del tiempo que no confunda o compare a la geografía mazateca con el ambiente cálido que se vive en la cañada oaxaqueña, ya que son temperaturas muy distintas en la cañada y mazateca durante todo el año.
Y a un mes con 10 días del inicio del verano, el clima ha sido de lluvias y frio en la mayor parte de esta zona indígena, ante lo cual los habitantes han tenido que usar suéteres, chamarras, sombrillas, paraguas, impermeables, botas de hule o zapatos gruesos, lo mismo en Huautla y otros municipios, y aunque por hoy no se está sufriendo de agua, piden a los ediles de Huautla, Chichotla y Tenango que ya vayan viendo de donde obtener el vital líquido al concluir el verano.