Con el segundo domingo de Huehuentones, llevado a cabo en Teotitlán de Flores Magón, se reafirma el rescate y la preservación de las tradiciones de esta comunidad.
Hay que recordar que en el primer domingo de Huehuentones se realizó la lectura del “Testamento de Juan Carnaval”, parte de las tradiciones de este municipio, y este día las calles se vistieron de alegría y colorido, mientras las personas disfrazadas tocaron a las puertas de las casas pidiendo a los propietarios que los apoyen con música y gran alegría que invita a sumarse a estas tradiciones.
La regidora de Educación, cultura y deporte, profesora Cenobia Josefina Merino, en entrevista con el “Mejor Diario de Oaxaca” informó que están comprometidos con la cultura, el arte y la música, ya que es un proyecto que desde la primera administración se coordinó con el presidente municipal, Genaro Leonardo Sosa Sánchez, y en este inicio del nuevo gobierno del periodo 2025-2027, se le da continuidad.
“Estamos muy contentos de que los diferentes sectores de la población reciban positivamente estas acciones que estamos llevando a cabo, recordando que un pueblo que no invierte en sus raíces y en su cultura está condenado al fracaso”, destacó.
Comentó que es de especial interés para esta administración trabajar a conciencia en el rescate del pasado, de las tradiciones y la cultura.
En ese sentido, el edil teotiteco añadió que es importante formular proyectos para mostrar la inmensa riqueza musical y cultural que se tiene para compartir con los serranos de las comunidades circunvenlas, con todo el estado de Oaxaca y el mundo.
“Invitamos a turistas locales, nacionales y extranjeros para que visiten Teotitlán de Flores Magón”